Compañías de distintos sectores han adoptado el color naranja en sus contenidos digitales para sumarse al furor global por el estreno del nuevo álbum de la cantante.
Taylor Swift lo volvió a hacer. Este 3 de octubre la artista estrenó «The Life of a Showgirl», su esperado álbum de estudio, y el acontecimiento no solo encendió a sus fans, sino también a un abanico de marcas globales que decidieron vestirse de naranja para acompañar la nueva era de la cantante.
Desde cadenas de café hasta compañías de entretenimiento y cosméticos, el color vibrante se convirtió en protagonista de una estrategia colectiva de marketing cultural.
La «era naranja» como código de cultura Swiftie
Desde hace más de una década, Taylor Swift convierte cada álbum en un universo propio con un color como elemento narrativo central. El rojo de Red, el rosa de Lover o el celeste de 1989 marcaron estéticas reconocibles que trascendieron lo musical. Ahora, el naranja irrumpe como símbolo de renovación y vitalidad, y las marcas lo adoptan como un recurso de proximidad cultural.
El fenómeno se inserta en un contexto donde las empresas buscan sumarse a conversaciones masivas en tiempo real, apostando por un marketing oportuno y emocional. En este caso, la estrategia trasciende lo promocional: las marcas no solo lanzan guiños visuales, sino que generan comunidad en torno a un evento global que combina música, narrativa y estética.
A continuación, algunas de las marcas que se unieron a la tendencia naranja.