La cadena de comida tex-mex desactivó la posibilidad de que otro usuario la mencione. La acción ha ocasionado todo lo contrario: que miles de personas hablen de la marca. ¿Fue a propósito? Aquí te contamos más.
Taco Bell se hizo viral en redes sociales después de poner en marcha una estrategia que mezcló marketing digital y free publicity. En realidad la apuesta pudo haber pasado totalmente desapercibida, pero un movimiento disruptivo detectado por unos cuantos usuarios fue suficiente para que el nombre de la cadena entrara en los temas del momento de las principales redes sociales.
En concreto, Taco Bell desactivó las menciones en Facebook. Pasó muy poco tiempo antes de que los usuarios se dieran cuenta de que no podían etiquetar la cuenta de la red de restaurantes tex-mex, y esto disparó una cantidad exhorbitante de mensajes que se preguntaban por qué estaba sucediendo este fenómeno, y claro está, todo sazonado con memes.
LEE TAMBIÉN: Taco Bell anuncia la inauguración de dos restaurantes en Lima
¿No les pasa a veces, sobre todo a quienes cumplen horario laboral y tienen responsabilidades hogareñas, que se preguntan cómo suceden tantas cosas en internet y cómo tanta gente puede prestarle atención y reaccionar ante asuntos aparentemente intrascendentes? Este parece ser uno de esos casos.
Por su puesto que para Taco Bell su éxito en las tendencias del momento no fue para nada intrascendente, por el contrario, le valió un vigoroso pico de popularidad. Y a pesar de éxito de lo sucedido, aún la cadena no reivindica la acción ni aclara si es parte de una campaña de marketing real o solo un golpe de suerte sobrevenido.
En el caso de ser una acción deliberada, es un ejemplo perfecto de cómo el marketing digital es proclive a la publicidad gratis cuando una marca se embarca en una narrativa realmente creativa que propicia una reacción en cadena. El desenlace es el posicionamiento orgánico en redes sociales y el recordatorio para millones de personas de que esta marca está ahí y tiene algo qué decir.
Hicimos una selección de algunos de los memes y mensajes compartidos en Twitter sobre el tema. Algunos usuarios solo comentan el fenómeno, otros buscan investigar las razones, en general todos se ríen de lo que pasa. Los tuist pueden verse a continuación: