viernes, agosto 22, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Las 10 startups de América Latina más valiosas de Y Combinator

3 años ago
en Marketing
Foto: Strava

Foto: Strava

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El ranking publicado por la aceleradora de startups está encabezado por Airbnb, Stripe, Instacart, Coinbase y DoorDash, todas son estadounidenses.

La aceleradora de startups Y Combinator ha lanzado una lista con las empresas más valiosas que han pasado por sus instalaciones con sede en Silicon Valley y en este número se encuentran diez negocios de América Latina.

“Hemos visto un número cada vez mayor de solicitudes para el programa por cohortes de Y Combinator en Latinoamérica. Aún más significativo es que el calibre de los equipos que aplican desde [esa región] continúa aumentando”, aseguró a Forbes la directora de admisiones de Y Combinator, Stephanie Simon.

Aunque la evaluación no es necesariamente la mejor manera de medir una compañía, es la métrica más común para comparar empresas en el mundo de las startups.

LEETAMBIÉN

New Balance activa su comunidad runner en Berlín con un espacio que fusiona deporte, cultura y gastronomía

Starbucks inaugura su mayor tienda en España dentro del Santiago Bernabéu

La Bundesliga se reinventa: nuevo branding global inspirado en estadios y tecnología

Cargar más

El ranking

El listado, que compila compañías públicas y privadas con un valor superior a los US$150 millones, es encabezado por Airbnb, Stripe, Instacart, Coinbase y DoorDash. Todas son estadounidenses.

Excluyendo a Estados Unidos, el mayor crecimiento provino de Latinoamérica, ya que aportó siete nuevas empresas a la lista, mientras que África sumó cinco nuevas.

México y Chile aparecen por primera vez en el listado con tres y dos empresas, respectivamente. Venezuela también se inaugura con una.

A continuación, las compañías latinoamericanas que se destacan en el portafolio de Y Combinator.

Rappi (#21)

Fundada en Colombia por Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín, la startup conecta a usuarios con restaurantes, supermercados y domiciliarios, a la vez que les ofrece servicios financieros y tiene presencia en nueve países.

Rappi tiene un valor de US$5.250 millones.

Foto: Los cronistas

Frubana (#102)

Fundada en Colombia por Fabián Gómez Gutiérrez, la empresa abastece a restaurantes con un mercado en línea que ofrece desde frutas y verduras que llegan frescas del campo, hasta abarrotes y productos de limpieza.

Actualmente tiene operaciones en Colombia, México y Brasil y su valor es de US$202 millones.

Kovi (#142)

Fundada en Brasil por Joao Costa y Adhemar Milani Neto, la plataforma surgió con el fin de brindar servicios de alquiler de autos para conductores de aplicaciones como Uber, Didi y Beat. Tienen una flota de más de 20.000 carros. Más de 100.000 conductores en Brasil y México la usan no solo para alquilar coches, sino para gestionar su trabajo y monitorear el movimiento y necesidades de mantenimiento de los vehículos.

Foto: Business Insider México

Nowports (#159)

Fundada en México por Alfonso de los Rios Villarreal y Maximiliano Casal, la startup es un agente de carga digital con presencia en ocho países que irrumpe la logística con herramientas financieras y tecnológicas para mover cargas. Sus clientes obtienen soluciones logísticas personalizadas, incluyendo rutas y tarifas rápidas, seguimiento del trayecto de su carga en cualquier momento, acceso a documentos y reportes digitalizados y comunicación con todos los involucrados en un espacio colaborativo.

Platzi (#171)

Fundada en Colombia por Freddy Vega y Christian Van Der Henst, esta es la mayor plataforma de educación en tecnología en español, aunque su oferta en línea incluye cientos de cursos en otras áreas como marketing, inglés y habilidades blandas.

Desde sus comienzos han atendido más de 3 millones de estudiante y han recaudado un poco más de US$78 millones de inversionistas.

Foto: Plazti

Fondeadora (#179)

Fundada en México por Norman Müller y Rene Serrano, la aplicación móvil está ligada a una tarjeta débito que permite enviar, gastar y ahorrar dinero de una manera simple, con la bandera de la inclusión financiera. Tienen más de 150.00 usuarios.

Fintual (#226)

Fue fundada en Chile por Pedro Pineda, Agustín Feuerhake, Omar Larré y Andres Marinkovic. Es una plataforma que permite invertir en fondos con comisiones bajas y sin montos mínimos. Tanto en Chile como en México funciona como una entidad regulada y tiene más de 89.289 usuarios.

Foto: Fintual

Houm (#230)

Fundada en Chile por Nicolas Knockaert y Benjamín Labra, es una plataforma que ayuda a arrendar y vender propiedades, ofreciendo un servicio en línea que permite hacer esos procesos más rápidos. Tiene operaciones en Chile, Colombia y México.

Belvo (#254)

Fundada en México por Oriol Tintore y Pablo Viguera, es una plataforma de APIs de Open Banking que permite a cualquier desarrollador de aplicaciones acceder a los datos de sus usuarios finales de manera fácil y escalable a través de una única API vinculada a cientos de fuentes bancarias (y no bancarias).

Yummy (#246)

Fundada en Venezuela por Vicente Zavarce, empezó como la principal aplicación de reparto de comida preparada, de supermercado y de transporte en Venezuela. Actualmente también está presente en Perú, Chile y Bolivia con su vertical de domicilios rápidos que se apoya en una red de tiendas ocultas.

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

New Balance activa su comunidad runner en Berlín con un espacio que fusiona deporte, cultura y gastronomía

Actualidad

Starbucks inaugura su mayor tienda en España dentro del Santiago Bernabéu

Actualidad

La Bundesliga se reinventa: nuevo branding global inspirado en estadios y tecnología

Actualidad

¿Cuáles son los principales mercados de gaming en el mundo?

Cargar más
Creatividad

¿Zapatillas colgadas en las calles de Lima? Así es como Oechsle le da la bienvenida a Nike a sus tiendas

by Yulissa Castro

La cadena de tiendas realizó la activación BTL para comunicar que a partir de ahora venderán el calzado de la...

Read moreDetails

New Balance activa su comunidad runner en Berlín con un espacio que fusiona deporte, cultura y gastronomía

Starbucks inaugura su mayor tienda en España dentro del Santiago Bernabéu

Día del Café Peruano: índice de exportaciones y principales destinos

La Bundesliga se reinventa: nuevo branding global inspirado en estadios y tecnología

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.