La pieza busca demostrar que puede haber creatividad en cualquier puesto de trabajo.
El trabajo, sin importar el rubro, no tiene que ser aburrido. Y este es el mensaje que la plataforma de streaming musical quiere transferir a su nuevo anuncio Spreadbeats. Es así como Spotify crea un vídeo en hoja de cálculo y se dirige a un público específico: los trabajadores en las oficinas.
La campaña fue diseñada para llevar al espectador a un viaje en celdas y columnas que ahora son más vibrantes y creativas. Detrás del área músical se encuentra el artista John Summit.
La creatividad en el video en hojas de cálculo
Así, en el anuncio, la celda E7 se transforma en un colorido personaje en 3D. Esta figura simboliza el enfoque creativo de las marcas que pueden llegar a su público objetivo a través de Spotify, con formatos visuales y de audio.
“Conozco una hoja de cálculo casi tan bien como un mezclador de DJ”, señala Summit. «Mi primer trabajo fue en contabilidad, donde aprendí a utilizar muy bien las hojas de cálculo. Esta experiencia me enseñó que puede haber creatividad en todos los trabajos. Por eso me hizo tanta ilusión colaborar con Spotify en este proyecto y utilizar mi canción Shiver para transmitir emociones allí donde la gente no suele sentirlas», señala el DJ.
De igual forma, Rich Frankel, director creativo global de Spotify asegura que el plan de medios es la herramienta más olvidada en el sector marketero. Además, no suele ser lo primero que se les viene a la mente a los creativos para contar una historia.
Además Frankel destacó que “a través de Spreadbeats, utilizamos las herramientas analíticas de nuestro negocio para ofrecer una experiencia memorable. Esperamos inspirar a nuestras marcas y agencias asociadas para que no vuelvan a ver nunca un plan de medios de Spotify de la misma manera”.