Este año, la aplicación aprovecha la incertidumbre que sigue generando la pandemia como punto de partida para defender la individualidad, pero esta vez basándose en los datos de sus usuarios
La plataforma musical Spotify lanzó una nueva campaña basada en el análisis de los hábitos de los oyentes y en la importancia de que continúen expresándose de maneras únicas a pesar de la ausencia de un sentido de normalidad en el mundo.
A través de un comunicado, la compañía precisó que el esfuerzo abarca la experiencia en la aplicación; anuncios fuera de casa (OOH); cortometrajes para fanáticos que destacan a artistas como Billie Eilish; y un camión de «Good Soup» en asociación con la marca de caldo de huesos Brodo.
LEE TAMBIÉN: Falla en la nube de Google genera problemas en Spotify y otras plataformas
La iniciativa muestra una oferta similar a las historias de la aplicación. La estrategia, además, incluye un juego interactivo de «dos verdades y una mentira», así como también una visualización de «aura» basada en estados de ánimo musicales comunes.
Spotify está tejiendo una narrativa más estricta en su impulso de 2021 alrededor de Wrapped, que se ha convertido en una historia de éxito repetida en la generación de conversaciones en línea para la plataforma de transmisión de audio durante las vacaciones. Este año, la aplicación aprovecha la incertidumbre de un segundo año de pandemia como punto de partida para defender la individualidad de una manera basada en datos, reseñó Marketing Dive.
«Hemos pasado mucho tiempo soñando con un regreso a la ‘normalidad’, pero cuando nos sentamos y comenzamos a reflexionar sobre este año, nos dimos cuenta de que no existe la ‘normalidad’ y eso es algo que vale la pena celebrar», dijo Alex Bodman. VP, director creativo ejecutivo global de Spotify, en un comunicado de prensa.
La propuesta perfila a los usuarios tomando en cuenta preferencias como de los mejores artistas y canciones, la variedad de géneros musicales y la cantidad de minutos que pasan con la aplicación. Los datos son vinculados con una idea de «2021: La película» que enmarca las preferencias de las personas.
LEE TAMBIÉN: Spotify confirma que apuesta por los audiolibros con la compra de Findaway
Para involucrar a los fanáticos, la plataforma trabajó con 170 creadores en videos agradeciendo a los usuarios por escucharlos lo suficiente como para colocarlos en clasificaciones envueltas personalizadas. Además, Spotify configuró espacios Greenroom privados, protegidos con contraseña, donde los devotos pueden escuchar directamente a sus artistas y creadores favoritos.