lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sodimac y Maestro alertan sobre la amenaza que representan los sismos para las casas mal construidas

5 meses ago
en Actualidad, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mercado Negro entrevistó a Piero Campos, gerente comercial, marketing y BI de Sodimac y Maestro Perú, para profundizar la estrategia empleada para comunicar los riesgos en torno a una edificación deficiente.

El paisaje de muchas zonas del país suele estar acompañado de la fachada de viviendas que aún no están terminadas de construir. De hecho, el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) señaló en la Expo Real Estate Perú 2024 que siete de cada 10 hogares en el Perú urbano fueron autoconstruidas.

Si bien esta práctica mueve aproximadamente 25 mil millones de soles por año, equivalente al 4,1% del producto bruto interno (PBI), también ocasiona que la gran mayoría de dichas casas sea edificada con material precario (1,6 millones). Precisamente, Grade advirtió el año pasado que el 76% de las viviendas no cumplen con los estándares necesarios para resistir un sismo de alta magnitud.

En ese sentido, Perú es un país acostumbrado a temblores y cuenta con algunos terremotos en su historia, como el de Pisco en el 2007. Por ello, mediante un experimento, Sodimac y Maestro alertan sobre la amenaza que representan los sismos para las casas mal construidas.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Cargar más

El video compara dos viviendas: una edificada correctamente y otra con errores comunes. El objetivo fue concientizar sobre los peligros latentes dentro del hogar.  Mercado Negro entrevistó a Piero Campos, gerente comercial, marketing y BI de Sodimac y Maestro Perú, para profundizar la estrategia empleada para comunicar los riesgos.

Construye bien

“Este experimento y el contenido audiovisual que generamos entorno a la construcción segura se enmarca en nuestra plataforma Construye Bien con casi 10 años de vigencia. A través de ella, Sodimac y Maestro evidencia su compromiso con la educación y asesoramiento en torno a la construcción segura”, explica Campos.

Desde su creación en 2017, Construye Bien ha desarrollado múltiples acciones para promover buenas prácticas en la construcción, incluyendo la capacitación de maestros de obra, la difusión de contenidos educativos en medios tradicionales y digitales, y el desarrollo de guías prácticas para la autoconstrucción segura. Del mismo modo, brinda acceso a información especializada y asesoría en tiendas para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas al momento de reforzar o construir sus viviendas. “Además, lanzamos @SodimacConstruyePeru, nuevas redes sociales en Instagram y TikTok que están completamente dedicadas a información relevante para el público especialista y temáticas de construcción segura”, comenta Campos.

Para demostrar la importancia de una construcción segura, Sodimac y Maestro realizaron una simulación con dos estructuras: una con errores comunes de autoconstrucción y otra siguiendo los estándares adecuados de seguridad. Ambas fueron sometidas a una vibración similar a la de un terremoto de alta magnitud. Como era de esperarse, la primera vivienda colapsó, mientras que la segunda resistió sin daños significativos.

¿Cuáles son esos errores comunes? Campos responde que la ausencia de supervisión de profesionales de la construcción, omisión en el uso de planos y estudio de suelos, ausencia de vigas, cimientos mal estructurados, columnas deficientes, uso de materiales de baja calidad, entre otros. Cabe mencionar que el experimento fue posible gracias a la colaboración del Instituto CAPECO, IGP y PREDES.

“Lo que vemos en el vídeo nació en el 2018 y en su momento se llamó ‘La Prueba Maestra’. Su objetivo era evidenciar de manera tangible el impacto de una mala construcción frente a un sismo. Tras siete años, la realidad sigue siendo la misma, así que decidimos traer de vuelta el experimento, adaptándolo a los formatos y códigos de comunicación actuales, aprovechando plataformas digitales como reels, stories de Instagram y vídeos para TikTok”, detalla Campos.

De esa manera, Sodimac y Maestro apuntan a contribuir a la reducción de la informalidad en la construcción. Por ello, cada establecimiento está listo para dar asesoría al momento de reforzar o construir sus viviendas.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Lanzamientos

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.