Especialistas de digital media consideran el liveshopping como una estrategia de marketing que mezcla infomerciales con livestream para potenciar el comercio electrónico. Según Stadista, el 88% de usuarios en Brasil está interesada en este método.
Vender por internet no solo es una alternativa práctica para ganar dinero, también está acompañada de un sinfín de estrategias por explotar. Entre las opciones está el liveshopping, una acción que combina los infomerciales del pasado con transmisiones en vivo. El enlace que fomenta la marca da rienda suelta a la creatividad y permite una valiosa interacción con los posibles consumidores. ¿Cómo aprovecharlo al máximo?
Steffy Hochstein, Digital Media Manager de Another, agencia regional de comunicación estratégica, resalta los beneficios del recurso. “Este esquema puede fortalecerse a través de soluciones cruzadas que van desde el social media, marketing experiencial, digital e influencer marketing, logrando una estrategia integral y sólida para ingresar al mundo del liveshopping”, declara.

¿Por qué aprovechar liveshopping para incrementar ventas en el comercio electrónico?
¡Interés! A diferencia del viaje en calma del consumidor que compra por internet, el liveshopping construye una buena relación con la audiencia por el interés común en torno a los productos. La pasividad de solo observar queda de lado con esta estrategia de comercio electrónico.
Stadista refiere que, en 2021, más del 14% de las personas en Estados Unidos estuvieron interesadas en el liveshopping. En Brasil, más del 88% de los consumidores señalaron que tienen intención de participar en una sesión de liveshopping en el futuro. En China, más del 30% ya lo han hecho. Transmitir en vivo forma parte del nuevo modelo de consumo.
Los usuarios pasan largas horas con sus teléfonos, una característica valiosa del consumidor digital. Un reporte de State of Mobile, señala que, en promedio, el teléfono es utilizado 4.8 horas diarias. Según Hootsuite, los streamings en vivo y los contenidos de revisiones es la actividad preferida de los internautas de 16 a 64 años.

El rol de los influencers en el liveshopping
El terreno del marketing digital tiene a los influencers como grandes aliados. Se requiere una estrategia puntual que defina el perfil del influencer a partir de los artículos que se van a vender y la creación de eventos según el público objetivo. Con los factores bien establecidos, la identificación de los consumidores dará buenos resultados.
Por el feedback directo que ofrece y el gran alcance de interacción, esta metodología de marketing puede ayudar a fidelizar y ubicar una mejor base de consumidores. A pesar de que el terreno aún sea poco explorado, no hay que perderlo de vista.