Debido al aumento de casos de publicidad encubierta, fraudes y la promoción de remedios ineficaces, el Parlamento francés aprobó este jueves una ley para establecer reglas claras a los ‘influencers’.
El Parlamento de Francia ha dado un paso importante al implementar una nueva ley que establece normas y requisitos para los ‘influencers’. Con esta legislación, el gobierno busca impedir la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.
Esta nueva ley busca regular la actividad de algunos ‘youtubers’ que comenzaron a crear contenido sobre publicidad encubierta, fraudes, timos y la promoción en las redes sociales de remedios ineficaces o peligrosos para la salud.
El texto, que fue aprobado por la Cámara baja el miércoles pasado y ratificado en el Senado este jueves por unanimidad, define a estos influencers como «las personas físicas o morales, que, mediante pago, movilizan su notoriedad ante su audiencia para comunicar al público por vía electrónica contenidos con el objetivo de hacer la promoción, directa o indirectamente, de bienes, servicios o de una causa».
Además, el país europeo ha obligado a los casi 150,000 influencers que hay en su territorio a informar si sus contenidos son ‘publicidad’ o de una ‘colaboración comercial’. Esto, según el parlamento, ayudará a los consumidores a saber el tipo de contenido que consumen.
Del mismo modo, se informó que los ‘influencers’ no podrán promocionar apuestas deportivas ni juegos de azar. Esta quedará limitada a las plataformas con medios técnicos para evitar que los menores puedan acceder a los videos.
Con la implementación de esta ley, Francia se coloca a la vanguardia de la regulación de los ‘influencers’, reconociendo la importancia de establecer un marco legal claro y equitativo en el ámbito de la influencia digital.
Se espera que esta acción inspire a otros países a seguir el ejemplo y establecer sus propias medidas para regular esta industria en crecimiento.