Luego de tres meses de entrar en vigencia la ley que obliga a colocar en el etiquetado los octógonos de advertencia, aún se comercializan productos sin esta señalética.
A partir del 17 de junio de este año entró en vigencia la Ley de Alimentación Saludable en el Perú, una regulación que obliga a todos los alimentos industrializados que se vendan en nuestro país a llevar los octógonos de advertencia que ya muchos hemos visto en el etiquetado o packaging de ciertos productos.
Luego de varios meses los consumidores han reaccionado ante estas alertas nutricionales que los informan acerca de las altas proporciones de Sodio, Azúcar, Grasas Saturadas y Grasas Trans, que contienen estos productos.
LEE TAMBIÉN: Real Plaza se muestra como el «león del retail» en su nueva imagen
De acuerdo, a la división Worldpanel de la consultora Kantar, durante el mes de julio cayó en un 4% el consumo de ciertas marcas en los supermercados, más del doble de lo registrado en bodegas y mercados, esto en comparación con el mismo periodo del pasado año.

Pero ¿qué sucede cuando nos encontramos uno de estos productos poco saludables, sin el octógono de advertencia? El CO-SEO de Nutrishake, Carlos Noceda, explicó que los supermercados y autoservicios se encuentran en la obligación de presentar sus productos con la debida señalética, siempre y cuando la misma aplique.
Por su parte, en ciertos canales tradicionales como las bodegas, aún no es obligatorio que el 100% de sus productos tenga octógonos, ya que estos pueden pertenecer a un tiraje de producción de una fecha anterior al 17 de junio de este año, día que se empezó a aplicar la ley.
LEE TAMBIÉN: IPP: Masterclass de metofologías de innovación
LEE TAMBIÉN: Si quieres ser un buen marketero, olvídate del ‘GCU’ (Gente como uno)
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: