Twitch lanzó un estudio dónde revela datos sobre los fanáticos, un potencial consumidor que está dispuesto a dejarse seducir por las marcas que apoyan a sus ídolos.
Los fanáticos del K-Pop gastan en promedio US$1.000 al año y sorprendentemente, no son los conciertos los que se llevan la cuota más grande de esta cifra, según la empresa de comercio electrónico iPrice. Algo similar ocurre con Taylor Swift y su audiencia, quienes incluso tienen su propia red social llamada Swiftspace.
No importa de dónde vengan, el compromiso de los fanáticos y su disposición a gastar en nombre de un ídolo llega a puntos inimaginados. Para dimensionar este vínculo Twitch Ads se asocia con Crowd DNA en “Anatomy of Hype”, con la intención de ayudar a entender el importante papel que juegan los fandoms y por qué las marcas deberían participar.
Twitch revela por qué las marcas deberían unirse a un fandom
A través de esta investigación, la plataforma de streaming descubrió que el 62% de los encuestados perciben positivamente a las marcas que han estado involucradas en sus fandoms a largo plazo. El 63% de los encuestados están de acuerdo en que cualquier marca puede participar en los fandoms siempre y cuando hagan un esfuerzo por comprenderlo.
También se trata de una forma de establecer su identidad, definir su autopercepción, o al menos así lo hizo saber el 64 % de los fanáticos encuestados. En tal sentido aseguran que no importa que estén buscando nostalgia o un escape muy necesario, cada fandom trae consigo unos beneficios únicos.
Por ejemplo, participar en fandoms de música, videojuegos y ciencia ficción y fantasía puede satisfacer mejor las necesidades emocionales, como la relajación. Mientras que participar en fandoms de deportes y streetwear y zapatillas puede satisfacer mejor las necesidades sociales, como establecer la imagen individual en una comunidad.
¿Qué espera esta audiencia de la participación de las marcas?
Las marcas pueden, y deben, involucrarse en el fenómeno hype y fandom.
La cultura de los fans de hoy se define por su inclusión, y esta actitud se extiende a las marcas. En la investigación de Twitch, el 63 % de los fans encuestados estuvo de acuerdo en que cualquier marca puede involucrarse con los fandoms siempre y cuando se esfuerce por entenderlos.
Los fanáticos de hoy buscan nuevas formas de involucrarse y conectarse con sus fanáticos, y les dan la bienvenida a las marcas que aportan valor a sus pasiones. Más de la mitad de los fanáticos que encuestan dicen que es más probable que consideren una marca que patrocine contenido relacionado con su afición. Pero ¿qué buscan exactamente los fans?
Los fanáticos de la música encuestados aprecian cuando las marcas encuentran formas de ofrecer una interacción más profunda con los artistas, más conciertos y acceso detrás de escena.
Los fanáticos de las zapatillas deportivas, disfrutan cuando las marcas brindan consejos y trucos de sus íconos de estilo favoritos y acceso exclusivo a la próxima gran tendencia.