miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Por qué el Black Friday podría ser un problema para los consumidores compulsivos?

4 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Es usual en algunos mercados internacionales que las peleas, los destrozos y el desorden acompañen esta fecha de descuentos. Aún así, los potenciales clientes, no dejan de asistir a este evento y te explicamos por qué.

A pesar de la crisis sanitaria y la escasez de contenedores, vuelve el Black Friday y con él las aglomeraciones que por años han acompañado esta campaña de descuentos en todo el mundo. Históricamente, este evento es considerado con más poder de convocatoria que Disneyland, al parque temático asisten aproximadamente 18.5 millones de personas al año y, durante el viernes negro únicamente, Walmart recibe 22 millones de clientes según la revista Fortune.

Unas cifras que se han tornado peligrosas ante el ímpetu de los potenciales clientes, quienes buscan realizar sus compras sin importar lo que suceda. Esto ha llevado a que, en numerosas ocasiones se lleven a cabo enfrentamientos entre personas, en el 2018, por ejemplo recordemos una escena viral en la que dos mujeres se pelearon por un set de sartenes en un Walmart de Georgia, USA.

LEE TAMBIÉN: ¿Y de donde nació el Black Friday?

LEETAMBIÉN

Patrocinios vitalicios en el deporte

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

Rosalía se une a New Balance en una campaña cinematográfica que combina moda y música

Cargar más
Escena en la que dos mujeres se pelan por set de sartenes en Estados Unidos.

Así, de acuerdo con información de medios internacionales, en los últimos años, han fallecido más personas en Estados Unidos durante eventos relacionados al Black Friday que atacados por tiburones. En tal sentido, National Geographic calcula que en los mares del país norteamericano suceden unos 16 ataques de tiburón cada año y solo uno de estos incidentes es mortal.

Mientras que, por el viernes negro han sido heridos más de 98 personas no menos de 7 personas han muerto durante el viernes negro en los últimos años, según medios internacionales. Aun así, a pesar de tratarse de un escenario tan complejo, las personas no dejan de asistir y la respuesta a esto va más allá de los precios.

Obsesión por las compras

Durante la jornada de descuentos las marcas compiten por vender más y los consumidores, a su vez, están compitiendo por comprar más. Se trata de una tendencia de consumismo que se ha implantado socialmente y que, según el economista Victor Lebow, se ha convertido en una forma de vida e incluso en una expresión de crecimiento económico.

Así mismo, las peleas y las compras de artículos que no son esenciales para sus compradores han incrementado de una u otra forma la expresión de adicción a las compras. Aunque no existe evidencia de que esta patología está asociada exclusivamente al Black Friday, el contexto de los descuentos podría exacerbar su proliferación.

En cualquier caso, lo que está claro es que el comportamiento del consumidor durante este tipo de jornadas tiene una explicación neurológica. B. Lufkin, David Savage, profesor asociado de comportamiento y microeconomía de la Universidad de Newcastle en Australia, señala que cuando los compradores ven que todo el mundo está comprando algo, más personas comienzan a ver tal producto como un objeto de deseo.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Patrocinios vitalicios en el deporte

Agencias

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

Actualidad

Rosalía se une a New Balance en una campaña cinematográfica que combina moda y música

Actualidad

Concierto de despedida de Black Sabbath: los números de “Back to the Beginning”

Cargar más
Actualidad

Patrocinios vitalicios en el deporte

by Rafael Calagua

Mercado Negro entrevistó a Julio Medina, director de la agencia de marketing deportivo INYOGO, para comprender el trasfondo de los...

Read moreDetails

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

¿Por qué estos paneles muestran a un bebé con un ícono de carga en el rostro?

Este espinosaurio irrumpió en el río Chao Phraya en un asombroso truco publicitario 

Rosalía se une a New Balance en una campaña cinematográfica que combina moda y música

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.