domingo, mayo 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Por qué el 70% de los peruanos no suelen comprar libros físicos o digitales?

3 años ago
en Marketing
peruanos no suelen comprar libros
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según estimaciones del Ministerio de la Cultura, los lectores en nuestro país apenas alcanza entre un 20% y un 30% de la población. Aún peor es la incesante caída a las visitas de las bibliotecas.

El Ministerio de la Cultura ha revelado cifras relacionadas al hábito de lectura en la población peruana. Entre sus resultados la institución destaca que solo un 20% y un 30% de los ciudadanos mayores de 14 años compra libros, cualquiera que sea su formato impreso o digital.

De igual modo la asistencia a bibliotecas o espacios de lectura demuestra el mismo escenario de abandono, cayendo en casi un 50% desde el 2018. Mientras que la concurrencia a ferias del Libro ha sido creciente aunque esto solo ha sido representado por uno a dos puntos por año.

¿El Peruano no lee?

Cuando se habla de libros es frecuente encontrarse con la popular frase “el peruano no lee” y, en la actualidad, parece estar más vigente que nunca. De acuerdo con la Dirección del Libro y Lectura del Ministerio de Cultura, los peruanos promedio leen menos de un libro al año. Específicamente se calcula que realmente los ciudadanos en nuestro país leen 0.86% de un libro durante el transcurso de un año.

LEETAMBIÉN

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Cargar más

Por otra parte, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) asegura que los peruanos son líderes en la región en el consumo de otro tipo de contenidos escritos como periódicos y revistas. Mientras que los datos del Ministerio de Cultura se refieren estrictamente sobre los libros.

Aún así, el panorama continúa siendo desfavorable para Perú, siendo este el penúltimo país de la región que menos lee. Lo ha dejado saber en el pasado la CERLALC asegurando que nuestro país es superado en lectura por Argentina (55%), Chile (51%), Brasil (46%) y Colombia (45%). 

Mientras que en cuanto al casi libro entero que nos disponemos a leer (el 0.86) igual somos superados por nuestros países vecinos.  Los chilenos y colombianos leen de 1,2 a 1,3 de libros por persona.

¿A qué se debe este desinterés por la lectura entre los peruanos?

La Federación Peruana de Periodistas reveló que uno de los grandes causantes del desinterés por la lectura en el Perú es por las largas jornadas laborales diarias. Siendo este el 70,2 % de los factores que las personas exponen al explicar la razón de esta realidad, ya sea por trabajo u otras responsabilidades.

Un escenario que se suma a los recorridos en el transporte público y el cansancio tras un día agobiante. En conjunto no dejan más opción que preferir ir a descansar y quizás ver algo de televisión para acabar el día. Esto último justificado por el hecho que, si bien leer puede convertirse en un pasatiempo, supone concentración.

Otra razón de peso es la accesibilidad económica. La lectura en el Perú además es un pasatiempo que no todos pueden darse el lujo de tener por el alto costo de los libros. De hecho, ha sido durante años un tema de discusión parlamentaria. De acuerdo con un documento del Ministerio de Economía (MEF)  “La llamada de la tribu” de Mario Vargas Llosa tiene un precio de US$ 26 en Argentina y de US$ 35 en países como Chile y Colombia. Sin embargo, en el mercado peruano el precio es de US$ 42.

LEE TAMBIÉN: Booktokers: Así es cómo TikTok le devuelve el brillo a la industria olvidada de los BestSellers

Por si fuera poco,  aunque el precio no fuese problema, es una realidad que en muchos lugares del país es difícil acceder a una librería o a una biblioteca local. Esto se puede constatar con las cifras presentadas por la Federación Peruana de Periodistas. Donde se afirma que al menos 1028 municipios distritales y provinciales en el país en el 2019, no contaban con acceso a una biblioteca.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

Campañas

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Actualidad

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Marketing

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Cargar más
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.