Van Gogh. Los fanáticos y seguidores de ambas marcas tendrán que esperar hasta el próximo 28 de septiembre para despejar las incógnitas y conocer todos los detalles de esta fusión.
En el mundo de los videojuegos y el arte pictórico, una sorprendente colaboración se avecina: Pokémon y el Museo Van Gogh. Esta alianza entre la animación japonesa y el postimpresionismo neerlandés ha dejado a los fanáticos emocionados sobre lo que vendrá próximamente.
Un video anunció esta unión. En la pieza audiovisual se puede observar a Pikachu y Eevee mientras corren por campos de girasoles, mismos que fueron inmortalizados en el siglo XIX por el renombrado pintor Vincent van Gogh. Sin embargo, la sorpresa llega cuando la animación toma un giro inesperado y comienza a imitar el estilo posimpresionista característico del artista. Las pinceladas arremolinadas y los colores vibrantes que definen su estilo dejan completamente hechizados a Pikachu y Eevee.
Además de la impactante transformación artística, los girasoles que acompañan a los icónicos personajes se metamorfosean brevemente en el Pokémon Sunflora, inspirado en las flores que Vincent Van Gogh perpetuó en sus lienzos.
Pese a que se sabe que se viene una colaboración entre Pokémon y el Museo Van Gogh, se mantienen en secreto los detalles específicos de la iniciativa. Los fanáticos y seguidores de ambas marcas tendrán que esperar hasta el próximo 28 de septiembre para despejar las incógnitas de esta fusión entre dos mundos tan distintos.
Los admiradores del arte en todas sus formas se maravillan con las pinturas de Vicent van Gogh, su legado sigue muy vivo. Sin embargo, los más jóvenes que aún no lo han estudiado, pueden empezar a hacerlo inspirados en dicha noticia.
Cabe indicar que esta no es la primera vez que el Museo Van Gogh se aventura en una alianza con una marca de un rubro completamente diferente al suyo. En el 2022, la institución con sede en Ámsterdam se unió a la marca de jeans MUD Jeans, que lanzó una colección que incorporaba detalles de la caligrafía de Van Gogh mediante láser, inspirándose en una carta escrita por el artista en 1883. Además, la marca de ropa y accesorios para ciclistas Rapha creó una colección inspirada en la pintura “La casa amarilla” del pintor, que capturó una localización en Arlés.