A diferencia del anuncio del Super Bowl, que presentaba al agente como una innovación tecnológica, esta nueva campaña lo posiciona como un aliado en la vida cotidiana de las personas.
OpenAI acaba de lanzar la campaña de marca más grande en su historia para ChatGPT, con un enfoque completamente distinto al de su debut en el Super Bowl de este año. Y es que mientras su primer spot se apoyaba en la animación puntillista para rendir homenaje a inventos como la televisión o la aviación, esta vez la apuesta es más terrenal: mostrar cómo la inteligencia artificial se convierte en un apoyo real en la vida diaria.
La mayor inversión publicitaria de Open Ai
Esta iniciativa marca una inversión en medios mucho más amplia y variada, alcanzando más canales y espacios que nunca antes según dijo Kate Rouch, directora de marketing de OpenAI para AdWeek. La compañía quiere reforzar que el chatbot ya no es solo una novedad tecnológica, sino una herramienta presente en lo cotidiano.
¿De qué trata la campaña?
Se comone de 3 anuncios inspirados en experiencias reales de usuarios. Desde un joven que busca sorprender a su pareja con una receta, otro que recurre al asistente en su rutina de ejercicio y hasta unos hermanos que planifican un viaje por carretera con ayuda de la IA. Todos los protagonistas son jóvenes, un público que Rouch define como “los más creativos y proactivos” dentro de la comunidad de usuarios.
Más videos se estrenarán hacia finales del año, ampliando la narrativa de cómo ChatGPT acompaña a las personas en sus pequeños retos diarios. La intención, según Michael Tabtabai, vicepresidente creativo, es clara: proyectar a la marca con humanidad, creatividad y un enfoque auténticamente centrado en la gente. “Queremos que la campaña muestre no solo lo que hace ChatGPT, sino cómo se siente usarlo”, señaló.
Aunque el producto en sí es inteligencia artificial, la campaña está llena de sello humano. El trabajo creativo fue liderado por el equipo interno de OpenAI junto a la agencia Isle of Any, mientras que el director Miles Jay rodó las piezas en 35 mm para darles un aire cinematográfico. También se sumaron el fotógrafo Samuel Bradley y la estilista Heidi Bivens, quienes se encargaron de la estética de los anuncios exteriores.
Es preciso mencionar, de manera simbólica, ChatGPT también participó en el proceso como un “cocreador”. Así lo describió Zach Stubenvoll, director creativo ejecutivo de OpenAI, al señalar que la herramienta se utilizó en varias etapas del desarrollo. El resultado combina creatividad humana y el apoyo de la IA, con el objetivo de inspirar y generar cercanía.