Se trata de una nueva estrategia de economía circular con la que la empresa pretende reducir el impacto ambiental en su modelo de negocio. Entérate de los detalles aquí.
En su nueva iniciativa para disminuir el consumo desmedido, Nike, trae a su modelo de negocios la venta de zapatos de segunda mano cuyos precios dependen del estado en que se encuentre el calzado. La compañía asegura en su página web que la oferta de este tipo de productos varía entre aquellos que apenas se utilizaron un día y otros que apenas demuestran algún tipo de desgaste.
Aunando a esto han señalado que aquellos zapatos que no estén aptos para la venta se donarán a sociedades que ayudan a personas de bajos recursos. Mientras que en el caso de aquellos productos que por ningún modo sea posible su uso, se reciclarán a través del proyecto Nike Grind mediante el cual se destruyen artículos para la creación de nuevos productos.
“Una vez que los zapatos vuelven a una tienda Nike, el precio dependerá del tipo de calzado y el estado en el que esté. Los mensajes de las cajas facilitan el trabajo de ver cuáles son los zapatos que hay dentro, las condiciones y demás”, explican desde la compañía.
Dentro de la oferta de productos de la compañía, este calzado será denominado “renovadas”, aquellas que sean devueltas por los clientes en un periodo de tiempo máximo de 60 días se volverán a colocar a la venta después de ser sometidas a un proceso de limpieza.