El fabricante de indumentaria deportiva incluirá en esta negociación a su marca Jordan, en un acuerdo valorado en US $1.000 millones.
Todo apunta que el 2022 será un año bastante movido en la industria marketera. Recientemente, Volkswagen anunció el lanzamiento de concurso para su cuenta mundial de medios y ahora Nike recorre el mismo camino poniendo en marcha la misma iniciativa para su cuenta.
Se trata de una negociación que incluye a la marca Jordan, en acuerdo cuyo valor podría rondar los US $1.000 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones publicadas por diferentes medios internacionales. Ante este escenario, el fabricante de ropa y artículos deportivos se ha puesto en contacto con todos los grandes players de la industria publicitaria.
LEE TAMBIÉN: Algunas tiendas quedarán sin productos Nike a partir de 2022
A su vez, se trata del primer concurso de estas características y dimensión que Nike pone en marcha en más de una década. Actualmente, su cuenta de medios está repartida por zonas geográficas entre diferentes agencias.
Wieden & Kennedy, agencia titular de la cuenta creativa y autora de las famosas campañas publicitarias de la marca, es asimismo quien maneja los medios del anunciante en Estados Unidos, en Europa y algunos otros mercados. Además, Nike trabaja con diferentes agencias especializadas en publicidad digital orientada a resultados.
Grandes players internacionales
Tal y como se ha mencionado, el anunciante ha enviado solicitudes de información a las a todos los grandes holdings publicitarios internacionales tales como: GroupM (WPP), Mediabrands (Interpublic), Omnicom Media Group, Dentsu Media, Publicis Media y Havas Media.
De acuerdo con la información revelada, Nike planea solicitar propuestas para el mes de febrero a los grupos seleccionados, para finalmente tomar una decisión final antes de que termine el primer semestre del 2022.
Asimismo, se rumorea que el concurso pondrá mucho énfasis en el performance marketing, dado que Nike está muy interesada en invertir aún más en sus plataformas propias de comercio electrónico. Es importante recordar que la compañía dejó de comercializar sus productos a través de Amazon en 2019.
Además, es destacable que la inversión publicitaria en medios supone un tercio, aproximadamente, del presupuesto total de marketing de la compañía norteamericana, estimado en unos US $3.100 millones, la mayor parte del mismo se dedica a patrocinios y eventos.