Tras 15 años en la ciudad de Arequipa, Mundo Alpaca decide abrir sus puertas en Lima para brindarles a extranjeros y peruanos, una experiencia única, educativa y totalmente gratuita.
Entre todas las experiencias que ofrece Perú a sus visitantes y residentes, su historia y cultura milenaria es una de las más valiosas. La tierra de los Incas aún mantiene viva, entre sus comunidades más nativas, muchas de las costumbres y prácticas de las antiguas civilizaciones, tradiciones que aún permanecen vigentes en ciertas localidades.
Mundo Alpaca es una iniciativa que valora, promueve y utiliza estos conocimientos para ofrecer a sus visitantes la oportunidad de aprender, apreciar y vivir la experiencia de la Alpaca y su milenaria historia, en un recorrido turístico vivencial, cultural, educativo y 100% gratuito.
La propuesta de Michell & Cía., líder mundial de la industria alpaquera, aterriza en Lima tras 15 años de trayectoria en la ciudad de Arequipa. En la famosa Ciudad Blanca de Perú, Mundo Alpaca brinda a sus visitantes una inigualable experiencia donde se les permite tener contacto directo con las Alpacas y conocer más sobre su maravillosa fibra y el proceso de obtención de la misma.
Mundo Alpaca Lima
“Mundo Alpaca constituye un gran aporte cultural y educativo para el Perú y el mundo, que expone y promueve la riqueza textil de nuestro país y los Andes; siendo su sede de Lima, la única en el Perú que emplea tecnología de punta y realidad virtual para garantizar una experiencia inmersiva sin precedentes”, explican desde la dirección de marketing de la firma.
A diferencia de su par en Arequipa, en donde los visitantes comparten de cerca y en directo con las Alpacas, la sede Limeña cuenta con visores de realidad aumentada, mediante los cuales el público puede “volar” por encima de los más hermosos paisajes de los Andes y del rancho alpaquero de Michell & Cía., así como “sentir y escuchar” a las hermosas Alpacas al “caminar” por medio de sus grandes y coloridos rebaños.

Asimismo, Mundo Alpaca Lima cuenta con tablets, pantallas interactivas y una mesa táctil en donde los visitantes podrán aprender sobre la industria de la Alpaca, su fibra, la historia de Michell & Cía. y muchos otros datos relevantes. El espacio cuenta con nueve diferentes zonas, creando un recorrido disruptivo y lleno de innovación.
Recorrido: Innovación, Experiencia y Disrupción
“Dadas las condiciones de este local, toda esta experiencia se hace de forma digital, lo que lo hace mucho más interactivo e interesante”, apunta el área de marketing. En Mundo Alpaca Lima, a través de una mesa táctil, las personas podrán conocer sobre la historia de Michell & Cía. y el legado de su fundador Frank W. Michell.
Pero esto solo se trata de un pequeño fragmento de la historia, y es que, el usuario podrá interactuar y descubrir todo sobre las principales y más importantes características de la Alpaca, como su origen, evolución e historia, hábitat, interacción con las primeras civilizaciones, domesticación, entre otras maravillosas e interesantes curiosidades de este fantástico animal.




Una ruta interactiva llena de conocimiento sobre la fibra de Alpaca, sus propiedades, composición, colores y procesos artesanales, desde la extracción, hasta el producto final, mostrando toda la transformación industrial de la empresa, que parte de prácticas tradicionales llevadas a cabo por las manos de mujeres peruanas.
A su vez, para brindar una experiencia integral y realmente educativa, se suma al recorrido una pequeña exposición del Museo Amano, el primer museo textil precolombino del Perú, exhibiendo únicas y excepcionales piezas de culturas peruanas precolombinas como Paracas, Nazca, Wari e Inca, un aporte invaluable a la conservación y preservación de la textilería precolombina e historia cultural peruana.
Dioramas en tamaños reales, cascos de realidad virtual con diferentes experiencias y paseos, arte peruano y mucho más, ofrece Mundo Alpaca Lima a quien se proponga ir de visita y disfrutar de tan amena experiencia.





Para complementar la experiencia de la Alpaca, los visitantes pueden descubrir y adquirir las delicadas prendas y accesorios confeccionados con fibra de Alpaca y Vicuña. Estas prendas, que pertenecen a exclusivas marcas como Sol Alpaca y Awanakancha, cuentan con diseños inspirados en las hermosas formas y enigmáticos tejidos de las antiguas culturas peruanas, resaltando el inigualable legado textil que le precede a la industria.
“Mundo Alpaca representa un gran aporte cultural y tecnológico para el Perú, ya que busca enriquecer el producto turístico de nuestro país mediante la difusión de la historia y tradición del tesoro de los Andes: La Alpaca”, reiteran.
Un centro de experiencias con propósito social
En Mundo Alpaca Lima, los visitantes podrán conocer las iniciativas de responsabilidad social de Michell & Cía., como el proyecto Mirasol, que nace con el sueño de brindar mejores oportunidades de educación y desarrollo a los hijos de los pastores de las comunidades alpaqueras de la provincia de Azángaro – Puno.
Así mismo, el Concurso de Arte Michell, el concurso artístico más antiguo e importante del país, que promueve y difunde el talento de cientos de pintores peruanos mediante exhibiciones en diversos puntos a nivel nacional, también representa un aporte al arte independiente peruano.
Finalmente, el Museo Amano preserva la herencia cultural del Perú, al resguardar piezas originales de las culturas precolombinas que vivieron en estas tierras y desarrollaron grandes e importantes actividades que hoy se mantienen vigentes.
¿Quieres conocer más acerca de Mundo Alpaca Lima? Visítalos en:
Av. Larco 1232, Interior 101, Miraflores (L-D, de 11am a 8pm)
Facebook e Instagram: Mundo Alpaca Official
Correo: mundoalpaca_lima@michell.com.pe