Mood continúa destacando a nivel internacional y generando un impacto positivo para las marcas y la sociedad en general. Sus últimas iniciativas para Jeep y Mercedes-Benz son muestra de este aporte.
La agencia que forma parte del Grupo SP, un holding de empresas inmersas en el mundo del marketing, entretenimiento, tecnología, consultoría, retail y gastronomía, y enfocado en generar una propuesta integral y de alta calidad, continúa cosechando éxitos y forjando una trayectoria que a su paso deja un impacto positivo en los consumidores y en la industria publicitaria.
Al menos así lo ha dejado claro con sus últimas y destacadas campañas, la primera de ellas para Mercedes Benz, que a través de su plataforma She’s Mercedes, busca inspirar, conectar y empoderar a las mujeres, por medio de eventos de networking o charlas inspiradoras que tienen como objetivo principal generar diálogo positivo.
“Esta campaña nace del deseo y las ganas por desarrollar una acción bajo el marco del Mes Internacional de la Mujer, que no solo se alinee a los valores ya construidos en el tiempo con “She’s Mercedes”, sino también que logre darle visibilidad a un problema latente que afecta a millones de peruanas todos los días en distintos aspectos de sus vidas: La Brecha de Género”, señaló Javier Jerí Vidal, director creativo general de MOOD.
She´s Mercerdes: Proceso creativo
A través de la plataforma, la marca automotriz busca generar una experiencia que impulse el empoderamiento femenino a nivel global, apoyando a las mujeres en cada uno de sus retos y ayudándolas a conquistar nuevos horizontes. De esta manera, Mood Lima puso en marcha su creatividad y comenzó una profunda investigación que dio como resultado el eje central de esta iniciativa.
“El proceso creativo dio inicio a través de un hallazgo ignorado por muchos años y que llamó la atención de nuestro equipo: De las más de 13 mil calles que hay en la ciudad de Lima, solo el 3.3% llevan nombres de mujeres. Una cifra y problema que reflejan la poca visibilidad que tiene la mujer en nuestro país”, Contó Gustavo Cadillo, redactor senior de la marca.
La primera etapa de este desarrollo, explicó el ejecutivo, consistió en difundir el problema que era ignorado por la mayoría de personas. Así que a través de redes sociales como Instagram y Facebook colocaron este tema sobre la mesa, iniciando una conversación a la que se sumaron miles de usuarios, los cuales mostraron su apoyo a este planteamiento.
“Una vez expuesto el problema y luego de que miles se sumaron mostrando su apoyo, hicimos uso de nuestra página web shesmercedes.pe para lanzar una votación virtual donde nuestros seguidores se encargaron de elegir a 5 mujeres que representaban a toda una comunidad que exigía un cambio”, narra el director creativo general.
En el camino fueron nombradas muchas mujeres extraordinarias que mediante sus acciones generaron un impacto positivo en nuestro país, y que para la opinión de todos los que llegaron a participar en esta postulación, merecían tener una calle con su nombre. Las 5 finalistas fueron:

- Anais Anaya: Activista peruana por los derechos de los animales. Co-fundadora de Voz Animal Perú, plataforma que lucha por la protección de animales menores.
- Vanessa Vásquez: Activista peruana por los derechos humanos. Es co-creadora de Juguete Pendiente, una ONG dedicada a la ayuda para personas y comunidades en estado de vulnerabilidad.
- Inés Melchor: Atleta olímpica y medallista peruana. Fue elegida como la mejor atleta peruana del 2003.
- Yma Sumac: Cantante peruana de música exótica. Reconocida internacionalmente como el primer rango vocal más extenso del mundo.
- Susana Baca: Cantante, compositora e ícono de la música afroperuana. Ex Ministra de Cultura del Perú y tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos.
Tras haber obtenido este resultado, Mood presentó ante el alcalde y a la Municipalidad de Lima la propuesta de rebautizar algunas calles de nuestra ciudad a través de una carta pública (física y digital).
“Desde un principio, las personas mostraron su apoyo a esta iniciativa; reaccionando, comentando y compartiendo cada publicación de la campaña. Es así que logramos aumentar la interacción con la marca hasta en un 246%. Distintos medios del rubro y reconocidos influencers también se sumaron a la conversación, compartiendo la iniciativa y ayudándonos a lograr un alcance orgánico de más de 1 millón 500 mil personas”, indicó Alessio Susanna, Supervisor de Cuentas.
Finalmente, la agencia realizó una convocatoria de influencers para saber el impacto que generaba la campaña, lo que resultó en un crecimiento orgánico significativo para la marca y para todo el trabajo realizado por Mood. De esta manera, se fortalece la propuesta de valor de Mood, visibilizando el compromiso de Mercedes-Benz con la igualdad de oportunidades y recursos para todos y todas.
Asimismo, Mood ha logrado impulsar el crecimiento de la industria publicitaria peruana a través de sus ideas. El reconocimiento por la campaña realizada para la firma Jeep, por parte del portal BestAdsOnTv.com, que elige las seis mejores piezas de esa semana en distintas categorías, es muestra de ello.
Jeep: “Just Travel”

La reconocida marca automotriz siempre ha estado relacionada con la idea de explorar los caminos y mantenerse en constante movimiento, brindando una experiencia de comodidad y exclusividad dentro de sus vehículos. Mood tomó esta premisa y la transformó en una idea creativa que se posicionó rápidamente entre las mejores a nivel global.
La agencia reconoció la similitud entre las ventanas de avión y la parrilla de los populares rústicos, lo que se convirtió en el eje central de esta campaña, que tenía el objetivo de promover el turismo local.

“Esta campaña, como todas las que trabajamos para nuestros clientes, son parte de la exigencia creativa que buscamos día a día, buscando nuevas formas y oportunidades para hacer creatividad que construya marca. En este caso, encontramos un espacio natural en el que la marca se potencia, invitando a nuestro target a vivir nuevas aventuras y a redescubrir nuestro país. Por eso hemos pensado refrescarla con nuevos motivos cada vez que haya alguna festividad o feriado largo”, señaló Ramón Orjeda, diseñador gráfico de Mood.
De esta manera, Mood consolida su posición y aporte a las marcas y a la industria publicitaria, tanto peruana, como internacional. Para los ejecutivos, parte de todos estos logros provienen del detalle en la claridad, la contundencia y el acabado para lograr ideas frescas, relevantes y oportunas.
