De acuerdo con el gerente de marketing de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), este incremento se viene registrando desde el 2016, antes del mundial de Rusia y la final de la Copa América.
Después de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunciara el nuevo acuerdo con la casa de apuestas deportivas líder en nuestro país, Te Apuesto, para el periodo 2020-2022, el gerente de marketing de dicha entienda, Julio Gianella, comentó para El Comercio que los beneficios obtenidos por este rubro figuran un nuevo hito.
“Ya es un récord el monto de ingresos por patrocinios de la FPF”, indicó Gianella para el diario en mención, enfatizando que por motivos contractuales, no puede precisar los datos.
LEE TAMBIÉN: Alianza Lima presenta nueva camiseta tras breve campaña de intriga
Además, el gerente también comentó que aunque este resultado se ha visto impulsado por la participación de la selección en el Mundial de fútbol después de 36 años, y también por el segundo lugar en la Copa América 2019, este crecimiento del 150% anual se viene llevando a cabo desde el 2016.
«Hoy somos una federación, una marca que habla por sí sola. Hacemos campañas, entre otras actividades, y eso al final se retribuya en el valor del patrocinio y en la apreciación del hincha», concretó el ejecutivo.
LEE TAMBIÉN: Peruana será reconocida en España por su contribución al ámbito ejecutivo
Por otro lado, para el proceso de clasificación al mundial de Qatar 2022, la Federación Peruana de Fútbol cuenta con el patrocinio de Cristal, Movistar y Coca Cola, en la categoría oro; en la escala plata, tiene el apoyo de Derco, BBVA y Te Apuesto, y por otro lado, Marathon será el partner de indumentaria deportiva.
“Estamos en conversaciones con dos marcas más para poder cerrar el año agregándolas al segmento plata. No puedo adelantar el rubro, pero pronto se conocerán los detalles”, detalló.
A pesar de todo ello, es importante recordar que la FPF evidenció un déficit de S/58 millones al realizar un balance que reúne los años 2017 y 2018; además, el gremio ya contaba con una deuda de S/26 millones a marzo del presente año.
Si quieres conocer más sobre el MASTERCLASS: Audio y Música para Publicistas. Regístrate en el siguiente formulario: