A partir del 1 de enero del próximo año, el icónico ratón mágico creado por Walt Disney estará libre de derechos de autor, marcando el cumplimiento de 95 años desde su patente.
A partir del 1 de enero de 2024, Disney perderá los derechos de autor de la versión original de Mickey Mouse, conocida por su debut en el icónico cortometraje animado «Steamboat Willie» de 1928, según las leyes de derechos de autor de Estados Unidos.
Este cambio permitirá a artistas y creadores utilizar libremente esa encarnación del famoso ratón en la creación de contenidos, similar a lo que ocurrió con Winnie the Pooh, el querido oso meloso que inspiró diversas interpretaciones una vez que su copyright caducó en 2022.
Es importante destacar que esta liberación al dominio público se refiere específicamente al primer Mickey Mouse que apareció en «Steamboat Willie» como un capitán de barco mudo. Las versiones más recientes seguirán siendo propiedad de la compañía, por lo que su uso requerirá permisos o el pago de regalías a Disney.
Además, se establece la restricción para los creadores de no presentar trabajos que puedan confundir a los consumidores al insinuar alguna afiliación de su Mickey con Disney. La compañía ya está explorando formas de proteger su marca frente a esta posibilidad.
El caso de Mickey Mouse refleja la complejidad de las leyes de derechos de autor en Estados Unidos. De acuerdo con la legislación actual, los derechos de autor pueden extenderse hasta 95 años, lo que implica que los derechos de «Steamboat Willie» expirarán en 2024. Este hito se produce después de la intensa lucha de Disney por mantener su propiedad intelectual fuera del dominio público, incluyendo la famosa Copyright Term Extension Act de 1998, conocida como la Ley Mickey Mouse. Esta legislación prolongó los derechos de autor por 20 años adicionales, un esfuerzo liderado por Disney para salvaguardar sus valiosos personajes y obras.