La empresa Starton Therapeutics ha logrado renombre gracias a su participación en la serie de telerrealidad Unicorn Hunters. Te contamos más sobre la tecnología innovadora de este emprendimiento latinoamericano.
La startup Starton Therapeutics busca mejorar el calidad de vida y longevidad de las personas que padecen cáncer. Liderada por el médico mexicano Pedro Lichtinger, CEO y Chairman, la empresa espera salir a la bolsa a finales de este año, proponiendo una terapia revolucionaria con fármacos que ya están en el mercado.
En específico, esta empresa de biotecnología en etapa clínica emergente busca transformar el estándar de terapias de atención, con tecnología transdérmica patentada para mejorar el pronóstico de las personas con cáncer, quienes podrán recibir un tratamiento continuo, vivir mejor y prolongar su expectativa de vida.
“Si se pueden reducir los efectos secundarios relacionados con la dosis y las personas con cáncer pueden tolerar la terapia de mantenimiento durante décadas para ayudar a permanecer en remisión, estos cánceres, que anteriormente eran una sentencia de muerte, se volverían más parecidos a una enfermedad crónica con una vida útil prolongada y una saludable calidad de vida ”, dijo Lichtinger.
La exposición la ofreció en el tercer episodio de Unicorn Hunters, una nueva serie de telerrealidad que busca impulsar a empresas de alto potencial a alcanzar la valoración de mil millones de dólares y convertirse en «unicornios».
Lichtinger realizó una detallada presentación frente a los jueces del programa. Contó además que la empresa fue inspirada por su padre, el primer mexicano en asistir a la escuela de medicina de Harvard.
Unicorn Hunters busca democratizar el acceso a la riqueza haciendo que las oportunidades seleccionadas antes de hacer su debut en la bolsa sean accesibles para los inversores y brinda la oportunidad a compañías y emprendedores de acceder a financiación tradicional de capital de riesgo. El programa abre a los espectadores la posibilidad de aprender e invertir en empresarios globales.
“Unicorn Hunters nace porque vimos dos caras de una misma necesidad: por un lado democratizar el acceso a la riqueza, y por otro, vemos que existen proyectos maravillosos que no llegan a ver la luz por la falta de acceso a capital”, destacó Silvina Moschini productora ejecutiva de Unicorn Hunters y CEO de SheWorks!
«Buscamos compañías que estén cambiando el mundo, que resuelvan problemas de la humanidad y que usan la tecnología para mejorar la calidad de vida y ayudar a curar enfermedades. La empresa fundada por él mexicano Pedro Lichtinger superó todas nuestras expectativas y nos entusiasma muchísimo que llegue a nuestro programa un emprendimiento latino”, dijo.
Unicorn Hunters crea un nuevo género para el público -Enrichtainmet- que combina el entretenimiento puro con el potencial de los consumidores de todo el mundo para respaldar oportunidades de inversión seleccionadas antes de la OPI y llevar a que las empresas alcancen la codiciada valoración de mil millones de dólares.
.