El crecimiento del anime fue impulsado por las plataformas de streaming como Netflix y los aficionados deseosos de comprar merchandising de franquicias como Pokémon y «Demon Slayer».
El 2021, el mercado mundial del anime japonés aumentó 13%, alcanzando un máximo histórico de 2,74 billones de yenes (20.000 millones de dólares). El crecimiento fue impulsado por las plataformas de streaming como Netflix y los aficionados deseosos de gastar en merchandising de franquicias como Pokémon y «Demon Slayer».
Nikkei Asia indica también que el propio Japón la mayor parte con un aumento del 21% hasta los 1,43 billones de yenes (cerca de 10.400 millones de dólares), según un informe de la Asociación de Animaciones Japonesas.
El poder del streaming
El streaming destacó con un incremento del 70%, hasta los 154.300 millones de yenes. Los consumidores mantuvieron los hábitos establecidos durante el periodo de la pandemia en el que se quedaron en casa. Así, los espectadores vieron series en mangas populares como «Demon Slayer», «Jujutsu Kaisen» y «Tokyo Revengers».
Por su parte, el mercado cinematográfico creció un 9%, hasta los 60.200 millones de yenes, y el anime representó más de un tercio de los ingresos de taquilla del año. «Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time», parte de la larga franquicia «Evangelion», fue la película más taquillera de Japón en 2021, incluyendo los títulos de acción real. «Detective Conan: La bala escarlata» y «Belle» («Ryu to Sobakasu no Hime») también ocuparon los primeros puestos.
El segmento de televisión se situó en 90.600 millones de yenes, un 8% más que en 2020 pero un 4% menos que el nivel prepandémico de 2019, ya que el streaming siguió suplantando a un medio que había sido el pan de cada día de la industria.
El merchandising aumentó un 14%, hasta los 663.100 millones de yenes, gracias a los productos relacionados con «Demon Slayer» y a los productos conmemorativos del 25 aniversario de Pokémon.
El anime fuera de Japón
El mercado del anime fuera de Japón creció un 6%, una desaceleración respecto al crecimiento de dos dígitos de la década de 2010.
«El desarrollo del negocio del anime japonés en el extranjero se ha limitado a la animación en sí», afirmó Yuji Mori, socio de PwC Japón experto en este campo. En su opinión, el sector debe buscar más oportunidades de negocio en distintos medios, como productos de merchandising, videojuegos y eventos.
El investigador del sector Hiromichi Masuda, que elaboró el estudio de mercado, advirtió que «el mercado del anime es estable, pero eso no significa necesariamente que su futuro sea brillante».
Las plataformas de streaming han contribuido a su expansión, pero ese impulso se ha ido desvaneciendo. El sector podría necesitar un nuevo motor de crecimiento como el metaverso, afirmó Masuda.