La cadena celebra Halloween a nivel global con el regreso de sus icónicos baldes coleccionables, reinterpretados con nuevos diseños, colores y guiños retro que reavivan la nostalgia de los fans.
Halloween no sería lo mismo sin los clásicos «Buu Baldes» de McDonald’s, esos contenedores de plástico que marcaron la infancia de miles de personas y que, año tras año, regresan para despertar una ola de nostalgia. En 2025, la marca vuelve a apostar por este ícono con una campaña que celebra el pasado, conecta con el presente digital y mantiene su toque de misterio.
Lejos de ser un simple producto promocional, los “Buu Baldes” se han convertido en un símbolo cultural. La nueva edición llega en cino versiones con guiños retro y colores vibrantes, rojo, verde, blanco, naranja y negro, reinterpretando a los clásicos personajes fantasmales que acompañaron a generaciones enteras.
Los «Buu Baldes» de McDonald’s: nostalgia que se viraliza
La estrategia de McDonald’s para Halloween 2025 se apoya en el poder de la nostalgia, pero con un giro contemporáneo. En redes sociales, la marca desplegó una serie de teasers y publicaciones con tono humorístico, apelando tanto al recuerdo infantil como a la ironía adulta. “¡Ba Da Ba Ba Ba Buuu! ¡Diviértete con los nuevos Buu Baldes de la Cajita Feliz y colecciona sus cinco presentaciones!”, se lee en uno de los mensajes más compartidos de la campaña en Perú.
El éxito de los “Buu Baldes” no se explica solo por el factor nostalgia, sino también por su capacidad de adaptarse a cada generación. Así, McDonald’s logra mantener vigente un objeto de culto que combina marketing emocional y storytelling.









