Entre las marcas que se han sumado a la causa se encuentran Crocs, con sus crocs rosa; FREH, con sus helados rosa; Kuna, con su Ura y Amareto; Sorprende Lima, con su desayuno Petit; entre otras.
Como todos los años, varias empresas se unen a la prevención del cáncer de mama a través de la donación de un porcentaje de la venta de sus productos, platillos y bebidas solidarias, este aporte contribuirá a que la Liga Contra el Cáncer pueda continuar realizando acciones de prevención todo el año.
En esta oportunidad se unieron más de 300 empresas, quiénes ofrecerán productos, platos y bebidas rosas, entre ellas: Crocs, con sus crocs rosa; FREH, con sus helados rosa; Kuna, con su Ura y Amareto; Sorprende Lima, con su desayuno Petit; La Botanika, con su classic x 12 rosas rosadas; Gama, con su Glamour Pink Brush; Lancaster con medias deportivas rosa; Milano Bags, con Botín color Negro; el Restaurante Maido con el Gindara Misoyaki; La Rosa Naútica con su Cebiche rosa; La Vaca Loca con su Fetuccini Grana Padano, entre otras empresas.
En la web de la campaña www.elrostrodelcancerdemama.com podrán encontrar todas las marcas y productos que van desde platillos, postres, bebidas, cocktails, productos de belleza y cuidado personal, vestimenta, calzado, accesorios, electrodomésticos, artículos de limpieza, entre otros.
Lee también: Google contra la piratería: Elimina 6 mil millones de links que compartían contenido ilegal
Campaña de despistajes
La Liga Contra el Cáncer con el apoyo de RIMAC Seguros, Plaza Vea, Swiss Just, Koketa, Arca Continental Lindley, Apuesta Total, Bioderma, Crocs, viene desarrollando la campaña “El Rostro del Cáncer de Mama” con el propósito de concientizar a todas las mujeres de que hoy mismo muchas de ellas podrían estar padeciendo esta enfermedad, pero sólo lo sabrían realizándose un chequeo preventivo.
Durante todo el mes de octubre realizará despistajes clínicos de cáncer de mama, así como de cuello uterino, piel, ganglios y tiroides por una donación de 35 soles en sus centros detectores ubicados en Pueblo Libre (Av. Brasil 2746) y Cercado de Lima (Av. Nicolás de Piérola 727). Para agendar una cita, ingresar a la misma web o llamar a la central telefónica (01) 204-0404.
Asimismo, por cada chequeo que se realice en los centros detectores, otra persona de escasos recursos es atendida gratuitamente en una de sus unidades móviles, consultorios ambulatorios que recorren las zonas más vulnerables del país los 365 días del año.