Google presentó su primer spot creado íntegramente con inteligencia artificial, una historia divertida donde un pavo de peluche llamado Tom intenta escapar del horno en el Día de Acción de Gracias, mostrando cómo la tecnología también puede contar historias con humor y calidez.
Con humor, ternura y tecnología, Google lanzó su primer spot creado completamente con inteligencia artificial, un corto protagonizado por Tom, un pavo de peluche que se rehúsa a terminar en el horno durante el Día de Acción de Gracias.
De esa manera, el personaje aprovecha el nuevo “Modo IA” del buscador de Google para idear su gran escape y terminar disfrutando de un día relajante junto a la piscina. El resultado es una historia entretenida que muestra cómo la IA puede formar parte de la vida cotidiana de manera creativa y cercana.
De hecho, este lanzamiento forma parte de la campaña global “Just Ask Google”, una iniciativa con la que la compañía busca conectar con los usuarios desde la curiosidad, demostrando que la IA también puede ser una herramienta para inspirar y divertir.

La creatividad detrás de un spot generado con IA
La pieza fue producida utilizando Veo 3, la avanzada tecnología de generación de video por inteligencia artificial de Google, que permite crear imágenes realistas y secuencias animadas a partir de texto.
Asimismo, el desarrollo de la historia estuvo a cargo del equipo de Google Creative Lab, el laboratorio creativo interno de la compañía, liderado por Robert Wong, cofundador y vicepresidente del área. Según comentó el propio Wong a The Wall Street Journal, el público no se detiene tanto en cómo se hizo el anuncio, sino en la historia que logra contar.
La idea surgió de la nostalgia por los especiales animados de temporada que marcaron la infancia de muchos espectadores. A partir de ese concepto, el equipo decidió reimaginar una historia clásica con herramientas actuales, dando vida a Tom y a su divertida fuga.

La IA como aliada, no como reemplazo
Aunque el spot fue generado íntegramente con inteligencia artificial, Google aclaró que no busca reemplazar el trabajo humano en el proceso creativo. En ese sentido, la compañía ha experimentado con figuras humanas en videos de demostración, pero por ahora prefiere mantenerlas fuera de sus campañas publicitarias.
La razón de ello sería que las representaciones digitales aún pueden lucir ligeramente artificiales, lo que podría afectar la conexión emocional con el público. En cambio, la empresa utiliza la IA como una herramienta que acelera y potencia la etapa inicial de creación, para luego complementar con el trabajo de actores, directores y productores reales cuando es necesario.
Así, con “Just Ask Google”, la compañía se une a la tendencia de marcas que experimentan con inteligencia artificial en publicidad, como Mondelez, que ya la usa para optimizar costos y procesos.
Cabe resaltar, el enfoque de Google va más allá del ahorro: busca mostrar que la IA puede potenciar la creatividad y dar vida a historias capaces de emocionar, como la del pavo Tom, un personaje entrañable que refleja el lado más humano y divertido de la tecnología.
			









