lunes, septiembre 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home ARTÍCULO

Fur free: ¡No a las pieles animales!

8 años ago
en ARTÍCULO, Marketing de la Moda
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el artículo de la Comunicadora y Publicista, Claudia Pozo, nos cuenta  acerca de las razones por la que muchas marcas de moda se han unido al movimiento de no usar pieles de animales en sus negocios. 

Escrito por: Claudia Pozo – Comunicadora y Publicista

No hay material utilizado en las colecciones de moda que divida la opinión pública tan acaloradamente como lo hace el uso de las pieles de animales. Este es y siempre será un tópico debatible en el negocio de la moda.

PUEDES LEER: La Agencia® y Heltex se juntan para empoderar y representar a la mujer peruana

LEETAMBIÉN

Gucci en crisis: Kering nombra a Luca de Meo como nuevo CEO para recuperar la marca

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

Dolce & Gabbana deslumbra en Roma con un bolso inspirado en la Fontana di Trevi

Cargar más

Las pieles de animales como las ovejas, alpacas, serpientes, hurones, visones, zorros, entre otros, se han convertido en un negocio que genera anualmente sumas exorbitantes de dinero y que además da empleo a millones de personas en todo el mundo.

Según datos de la International Fur Trade Federation (IFTF), representante de las distintas asociaciones y organizaciones españolas de la industria de la piel animal, este negocio genera más de 40 mil millones de dólares al año, con 117.000 empresas especializadas. (Fuente: Glamour)

Se dice que las industrias cambian según cambia la sociedad y el sector de la moda no es ajeno a ello. Desde hace algunos años, y hoy con mayor ímpetu, han surgido grupos activistas, movimientos y organizaciones que luchan por políticas más éticas y sostenibles con el cuidado de los animales.

Una de estas organizaciones es The Fur Free Alliance, coalición de 40 protectoras presentes en 28 países. Ellos realizan campañas de intensa persuasión que han logrado que algunas marcas globales adopten la tendencia Fur free o Anti-fur, la cual busca tomar conciencia de acerca de la crueldad animal en la obtención de pieles con las que se fabrica indumentaria de moda.

¿Persuasión agresiva?

La mayoría de activistas tratan de persuadir a las personas y marcas de diversas formas. Algunas veces sus campañas han sido tan gráficas y agresivas, que han logrado persuadir a las marcas. Sin embargo, hay quienes a pesar de todas las llamadas de atención, han hecho caso omiso. Tal es el caso de Anna Wintour, editora de la revista Vogue USA, quien ha recibido todo tipo de ataques debido a su fascinación por las pieles. Se cuenta que un mediodía de 1996, ella estaba comiendo en el restaurante del Four Seasons de Nueva York y el camarero -un activista camulflado- no le llevó la ensalada que pidió sino un plato con mensaje: un mapache muerto. Wintour puso la servilleta sobre el animal y pidió un café.

Hoy es GUCCI

La última marca en pronunciarse a favor de la tendencia fur free es GUCCI. El día de hoy anunció, a través de sus redes sociales, la decisión de eliminar el pelo de los animales de todas sus colecciones, empezando por Gucci Primavera-Verano 2018.

“La decisión de Gucci refleja un cambio generacional en la industria de la moda y la necesidad de atraer compradores más jóvenes, que están cada vez más preocupados por la sostenibilidad y el bienestar animal. Los millennials, de entre 18 y 34 años, representan más de la mitad de los consumidores de Gucci, según la compañía”. (Fuente: Financial Times)

Otras marcas de lujo que también se declaran fur free son Stella McCartney, Adolfo Dominguez, Giorgio Armani, Hugo Boss, Ralph Lauren, Calvin Klein, Vivienne Westwood, Tommy Hilfiger, entre otras.

“El progreso tecnológico alcanzado en estos años permite contar con alternativas válidas que hacen innecesario el uso de prácticas crueles con los animales” – Giorgio Armani, 2016

Respecto a ello, los activistas celebran y consideran que poco a poco el Fur free tendrá un enorme efecto en todo el mundo de la moda.


Si quieres conocer más acerca del curso que ofrece la ISIL,  rellena el siguiente formulario para recibir más información:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

Gucci en crisis: Kering nombra a Luca de Meo como nuevo CEO para recuperar la marca

Actualidad

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

Marketing de la Moda

Dolce & Gabbana deslumbra en Roma con un bolso inspirado en la Fontana di Trevi

Lanzamientos

Bad Bunny pone a Puerto Rico en tus pies: adidas lanza los “Cabo Rojo” a nivel mundial

Cargar más
Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

by Ana Paula Castro

Con más de 5.000 usuarios activos, la aplicación promete combatir la soledad al conectar a personas con bots diseñados con...

Read moreDetails

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.