El concepto de economía circular en el Perú es un tema poco difundido que gracias a iniciativas propias ya se viene practicando.
Gracias a la concientización sobre el cambio climático y su efecto devastador para el planeta tierra, surgieron nuevos modelos económicos que persiguen el objetivo de promover distintas formas de producción y consumo sostenible.
Uno de estos modelos es la economía circular cuyo fin es la reducción, reutilización y reciclaje de elementos. Es así que diversas empresas se han vuelto eco-friendly y han dado paso a la tendencia de ser generosos con el medio ambiente.
Esta tendencia representa una mejor oportunidad de destacar en un mercado donde los consumidores tienen un interés por productos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, incluso están dispuestos a pagar un poco más por ellos.
A continuación, 4 empresas peruanas que utilizan desechos y los convierten en nuevos productos.
Restaurante Panchita
Este negocio gastronómico peruano convierte las sobras de sus comensales en combustible.
Su modelo consiste en que los residuos pasen por un proceso de reciclado, transformándose en un elemento utilizado como combustible en la flota de camiones.

Imaginarios Perú
Esta empresa peruana promueve la cultura del reciclaje para construir oportunidades de desarrollo sustentable y empoderamiento económico de la mujer recicladora a través del arte y diseño peruano.

ETNA
La empresa peruana de baterías ha implementado un modelo que le permite convertir el 100% de baterías inservibles en nuevas baterías.

Backus
Más del 90% de los residuos de Backus son reutilizados por otras industrias. Además, el 45% de sus cajas plásticas nuevas de cerveza se fabricaron en base a material reciclado
