La multinacional Teoma, líder en redes de mercadeo y venta directa a nivel de América Latina, lanza al mercado su modelo de negocio en idioma quechua con el objetivo de preservar y difundir nuestro lenguaje originario.
Luego de una década dedicada a mejorar la nutrición de las personas con insumos de altísima calidad, y mediante la red de mercadeo más importante de América Latina, la multinacional Teoma promueve la inclusión publicando el nuevo catálogo de sus productos en quechua; el idioma nativo hablado por más de 17 millones de personas en Ecuador, Perú, Bolivia, el norte de Chile y el noroeste de Argentina.
Inclusión total
A través de esta decisión, Teoma invita a otras empresas dedicadas a la distribución y a la venta de las riquezas de nuestra gigantesca biodiversidad en raíces, frutos, plantas y semillas, a unirse a una nueva era de inclusión total. Un importante paso, reclamado por miles de empresarios quechua hablantes de la Nación T.
“Nuestra empresa inicia las celebraciones de sus primeros diez años, recordando las raíces andinas de todos sus miembros”, destacan desde Teoma.
El catálogo presenta sus productos, beneficios, propiedades y toda la información sobre cómo iniciarse y ser un empresario Teoma. Cómo ayudar a las personas a través de los productos de origen andino y cómo crear un mundo de abundancia no solo financiera, sino también mental, espiritual y física.
El CEO de la multinacional, David Novoa, no dudó en celebrar la iniciativa y dar un mensaje de unión para el Perú que están contribuyendo a construir como empresa; donde no haya barreras de idiomas para comunicarse y que todos tengan la oportunidad de cambiar su estilo de vida y ser parte de la Nación T. “El idioma no puede ser una barrera. Por ello, en Teoma nos comprometemos a ofrecer la mejor calidad de productos al alcance de todos. Esta es una muestra de las acciones que día a día fortalecen los vínculos ancestrales con nuestros orígenes”, declaró. Este es un nuevo reto que enfrentan como parte del proceso que involucra transformar la sociedad en una inclusiva.