El proyecto lleva el nombre de Pixeless y promete hacer un cambio en la forma de anunciarse en la vía pública reduciendo un 27, 4 % el consumo de energía.
Amstel y Tres Cruces, principales marcas del grupo Heineken en Perú han desarrollado la primera acción sostenible en vía pública impulsada por una cervecera y lo lanza al mercado bajo el nombre de Pixeless, una estrategia disruptiva que reduce hasta en un 27,4 % el consumo eléctrico de cada aviso digital en exterior y con ello minimizar el impacto en el medio ambiente.
La acción se realizó de la mano de la agencia creativa DO y la empresa de vía pública Alac OOH Perú, quienes le dieron a Pixeless una forma de trabajo similar a la técnica puntillista que tantas veces se ha visto en el arte plástico.

Aunque la diferencia entre los anuncios que aplican esta innovación y los que no es casi imperceptible para el ojo humano, no lo será para el medio ambiente: el proyecto trabaja con una web open source para que cualquier anunciante del Perú pueda sumarse.
Así funciona la estrategia verde de Amstel y Tres Cruces
En la publicidad exterior las pantallas LED se componen de un entramado de puntos consecutivos que forman la imagen. La innovación de Pixeless, consiste en superponer una malla negra sobre el spot publicitario real, alternando puntos completamente negros o “apagados” que no requieren iluminación -estos son los que generan el ahorro- con píxeles iluminados correspondientes a la pieza de vía pública. Este efecto no modifica la visibilidad de la pieza gráfica de la vía pública.
“Pixeless es una muestra del compromiso que tenemos con respecto al desarrollo sustentable como uno de los pilares de nuestro negocio. Creemos que este proyecto puede generar un cambio importante, por eso estamos trabajando en una web open source para que cualquier anunciante del país pueda sumarse. Formando parte de un grupo global con una trayectoria de más de 150 años, y estando presentes en gran parte del mundo, esperamos que esta iniciativa pueda trascender el tiempo y las fronteras”, comentó Daniela Franza, Directora de Asuntos Legales y Corporativos de Heineken Perú.
La estrategia disruptiva tiene la mesa servida en el Perú: el 97 % de la población urbana disfruta de los anuncios en vía pública, un 64 % mayor de la preferencia demostrada por transeúntes de otras latitudes, según un estudio elaborado por Kantar IBOPE Media.