El evento abordó los retos psicológicos que enfrentan los creadores de contenido en el entorno digital, marcando un hito en la conversación sobre el impacto de las redes en el bienestar mental.
El pasado 26 de noviembre, se llevó a cabo con éxito «Después de la Influencia», el primer congreso de salud mental de influencers en Perú, organizado por Ellas Internacional. Este innovador evento abordó los retos emocionales y psicológicos que enfrentan los creadores de contenido en el entorno digital, marcando un hito en la conversación sobre el impacto de las redes sociales en el bienestar mental.
Con una agenda cuidadosamente diseñada, el evento reunió a expertos en salud mental, psicólogos, psiquiatras e influencers destacados para analizar y debatir las consecuencias de la constante exposición pública, la presión por mantener relevancia y los efectos del ciberacoso. A través de conferencias, paneles interactivos y testimonios personales, se promovieron estrategias prácticas para gestionar la salud mental en un espacio que, aunque digital, tiene profundas implicancias emocionales.
Entre los ponentes presentes, destacaron: Yael Valdés, psiquiatra e influencer reconocida por su activismo en salud mental; Didi Ibarra, influencer especializada en bienestar emocional y activista del movimiento body positive; Daniela Núñez Dodero, embajadora peruana del FDLA en la New York Fashion Week e influencer, quien compartió su experiencia sobre la exposición mediática; Luisfer Delgado, influencer y experto en manejo del estrés digital; y Jimena Málaga, psicóloga y creadora de contenido centrada en el bienestar personal.
Uno de los temas centrales fue el impacto de la exposición constante, donde se analizó cómo la presión por proyectar una «vida perfecta» en redes sociales puede generar estrés, ansiedad e incluso depresión en los influencers, afectando tanto su bienestar como la percepción de sus audiencias.
También se abordó el ciberacoso y las críticas en redes sociales, ofreciendo herramientas prácticas para manejar comentarios negativos y proteger el bienestar emocional ante el odio en línea.
Otro tema clave fue la necesidad de establecer límites entre la vida personal y profesional, compartiendo estrategias para evitar el desgaste emocional y preservar el espacio personal en un entorno tan demandante.
El congreso incluyó un bloque sobre manejo del estrés digital, destacando técnicas como el mindfulness y la desintoxicación digital para fomentar una relación más saludable con las redes sociales.
Finalmente, se reflexionó sobre el lado positivo de la influencia, explorando cómo los creadores pueden usar sus plataformas para promover cambios sociales y valores positivos, mientras priorizan su bienestar emocional y autenticidad.
El evento contó además con la participación de bravoauto, que ofreció una experiencia única y exclusiva para los asistentes, complementando la jornada con comodidad y sofisticación.