La campaña “Discover the World” fusiona tecnología y creatividad, usando IA y CGI para transformar banderas en escenarios naturales que capturan el espíritu de libertad y aventura, marcando tendencia en el sector automotriz en 2025.
BMW Motorrad Switzerland sorprendió al mundo con su campaña en 2024 que tuvo como lema “Make Life a Ride”, una propuesta que fusiona fotografía, CGI y algoritmos de inteligencia artificial para reinventar los colores y formas de las banderas en paisajes naturales únicos.

Bajo el liderazgo de Marc Gobeli, jefe de marketing de la marca en Suiza, la iniciativa refleja valores de libertad y aventura, y una apuesta firme por la creatividad digital como herramienta central del posicionamiento automotriz.
Asimismo, con piezas que reinterpretan banderas de España, Francia, Italia, Tanzania y Escocia, la campaña trasciende el marketing tradicional y se convierte en un referente de cómo la tecnología permite narrativas visuales renovadas que conectan emocionalmente con el público.

La integración de IA y CGI facilita resultados diversos y de gran impacto, logrando que cada elemento transmita autenticidad y propósito. A ello, Gobeli afirma: “Con estas banderas capturamos la esencia de nuestra promesa de marca de una manera diversa y única”, subrayando el valor de la creatividad inclusiva en el contexto global actual.
¿Por qué sigue siendo relevante hoy?
En 2025, el sector automotriz apuesta por la innovación digital para consolidar su relación con consumidores que buscan experiencias personalizadas y visualmente impactantes.

En ese sentido, las tendencias de marketing señalan que la confianza y la transparencia ganan terreno, haciendo que el uso creativo de IA y CGI en campañas como la de BMW Motorrad sirvan de modelo para otras marcas en Perú y la región.
La campaña además encaja perfectamente con los valores contemporáneos de aventura y diversidad. Para audiencias jóvenes, tecnológicas y exigentes, representa la evolución de lo que significa explorar y disfrutar la conducción en el mundo actual.

Como resultado, la iniciativa destaca no solo la relevancia de la campaña por su vigencia tecnológica, sino su aporte al debate sobre el futuro del marketing automotriz: cómo las marcas pueden reinventarse, diferenciarse y cautivar a través de narrativas visuales impulsadas por la inteligencia artificial y la creatividad digital.










