La red social anunció que los usuarios que cumplan con ciertos requisitos y activen esta función recibirán el 100% de lo que sus seguidores quieran ofrecerles en metálico.
La red social de vídeos cortos estrenó su nueva función de propinas para continuar seduciendo a los creadores de contenido en su plataforma, una comunidad que ya puede llegar a cobrar US$ 70 000 por una publicación de acuerdo con una reseña publicada por el diario español 20 Minutos.
Desde la empresa han explicado que la plataforma ofrecerá botones para el envío de motos entre 5, 10 o 15 dólares. Además, también habilitarán la opción de enviar una cantidad personalizada con un mínimo de 1 dólar. Así mismo, han explicado que la entrega de este dinero puede compartirse de forma pública o anónima y tampoco será necesario seguir a la cuenta.
LEE TAMBIÉN: LinkedIn lanza marketplace global para freelancers

De esta forma la aplicación china se une a otras como Twitter que recientemente anunció que aplicaría la misma estrategia en su ecosistema de negocios, pero en este caso, la red social del pajarito azul busca llegar más allá. Ofrecerá pagos en propina a través de criptomonedas, apuntando a los bolsillos de un consumidor global.
“Reconocemos que todavía es temprano para las monedas digitales, pero creemos que ese es el futuro”, dijo Esther Crawford, líder de producto de Twitter para la monetización de creadores. Pero, ¿por qué las grandes aplicaciones gastan tanto en sus creadores de contenido?
La materia prima de las redes sociales: Los creadores de contenido
El bien más preciado de las redes sociales son los usuarios y, para atraerlos, todas las redes sociales compiten en estrategias de influencer marketing y marketing de contenidos. TikTok ha sido una de las que mejor ha sabido capitalizar esta realidad y cuenta con un fondo de US$200 millones para estas personalidades, pero no es la única que hace grandes apuestas.
Facebook, quien recientemente cambió su identidad corporativa, lanzó durante este año un fondo de millones de dólares para atraer creadores de contenidos a su plataforma. La razón es obvia, un solo influencer puede llegar a movilizar entre 200 mil y más de un millón de seguidores en cualquiera de las redes sociales en las que se desenvuelva.
Se trata de una competencia por sostener la atención del público para atraer marcas y empresas interesadas en posicionarse en plataformas digitales, por su gran poder de difusión. TikTok acumula más de 689 millones de usuarios activos mensuales, precisó el medio Affde.
Requisitos para las propinas de TikTok
Para poder gozar de esta función de propinas, la plataforma confirmó que serán necesarios requisitos como tener más de 10.000 seguidores, no haber incurrido en la violación de ninguna de las políticas de la app y así podrán solicitar el botón de propinas ubicado entre las opciones de TikTok. Luego de esto, la red social realizará un proceso de verificación para comprobar si el usuario es apto.
Tras ser verificados estos datos, el creador tendrá la posibilidad de activar una nueva opción en el perfil para recibir las propinas de aquellos usuarios que sean mayores de 18 años.