martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital

3 razones por las que ya no hay nuevas redes sociales exitosas

1 año ago
en Marketing Digital, Medios
3 razones por las que ya no hay nuevas redes sociales exitosas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Alguien recuerda a Clubhouse? Ya casi nadie habla de la red social exclusiva al formato de audio, incluso Snapchat se resiste a morir a pesar de que otras plataformas emularon sus funciones. Te contamos por qué la competencia en este mercado es tan difícil.

No hace mucho que las plataformas de redes sociales tal como las conocíamos ni siquiera existían. Desde entonces este mercado ha visto empresas surgir y morir con una velocidad fugaz. Así ocurrió con Clubhouse, la app de salas de chat por audio que comenzó como una propuesta exclusiva en la que todos querían estar, ya pocos hablan de ella.

Otras como Snapchat aún se resisten al fin, a pesar de que su atractivo principal (las publicaciones efímeras) fue emulada por todos sus rivales a través de la figura de las “Historias”. Ya no hay nuevas redes sociales exitosas. Pocas como TikTok alcanzan el podio que ostenta Facebook o Instagram y estas son las razones de la escasa competencia:

1. Desconfianza

Para las redes sociales que aún se mantienen tampoco ha sido una carrera libre. Según datos publicados por la empresa tecnológica Silkstream, el 40% de los encuestados ve a Facebook como la empresa en la que menos confían su información personal y Twitter es visto como una plataforma que reprime a las personas, pero al mismo tiempo, sin concentrarse en el contenido lo suficiente. 

LEETAMBIÉN

Suero Moisture Surge Active Glow: la fórmula de Clinique que activa el glow natural y mejora la textura del rostro

La polémica función «Mapa de Amigos» de Instagram ya está en Perú: ¿amenaza a la privacidad?

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

Cualquiera de estas situaciones podría ser suficiente para inclinar el barco a favor de cualquier competidor, si se tratara de otro rubro. Pero dada la naturaleza enana de estas plataformas sociales, son casi imparables. A pesar de esto, cualquier futuro para que una próxima plataforma social tenga éxito como los de arriba es inexistente. 

Esto viene dado porque, según Silkstream, la confianza en las redes sociales en su conjunto se ha evaporado. La gente entiende que al usar las redes sociales están entregando sus datos a estas grandes organizaciones, pero se ve principalmente como una compensación por la capacidad de tener una plataforma para mantenerse actualizado con sus amigos, enviar mensajes a otros y descubrir lo que están haciendo quienes los rodean. 

Con los numerosos temores sobre la privacidad a lo largo de los años, incluida una importante filtración de información de 50 millones de cuentas en Facebook, algunas plataformas han intentado brillar con su propia luz priorizando la privacidad. Pero aún así han fracasado.

2. Auge de las redes sociales todo en uno

En algún momento las redes sociales comenzaron con nichos de negocio para captar una audiencia específica. Como Instagram que en un principio se enfocaba específicamente en las fotografías. Está de más decir que hoy ya no es así, ahora pueden los usuarios no solo enterarse de las noticias, reír, crear, sino también vender. 

Lo mismo ha ocurrido con Facebook y Elon Musk aseguró que quiere hacer lo mismo con X (antes Twitte). ¿Cuál es el objetivo? Garantizar que no necesariamente tendrán que abandonar su plataforma cuando desee acceder a otra información. Como las plataformas de redes sociales en este momento ya ofrecen todo lo que necesitamos, ¿por qué pasar a otra plataforma que ofrecerá todo lo que ya tenemos o menos? 

3. Es difícil convencer a los usuarios de que cambien de app

Como dijo una vez Vera Lynn, duele decir adiós. Con cualquier cambio dramático a una nueva plataforma de redes sociales, es difícil dejar atrás todo el contenido que han seleccionado en esa plataforma anterior: desde sus mensajes, sus publicaciones y fotos y, de hecho, también a sus amigos. 

Conseguir que un amigo se una a una nueva plataforma ya es bastante difícil, pero cuando intentan dirigir a todos sus amigos hacia una nueva plataforma, es casi imposible. El problema con los nuevos sitios de redes sociales es que se necesita mucho esfuerzo orgánico para crecer y transformarse en algo por lo que la gente esté dispuesta a optar por encima de otras opciones disponibles.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Suero Moisture Surge Active Glow: la fórmula de Clinique que activa el glow natural y mejora la textura del rostro

Marketing

La polémica función «Mapa de Amigos» de Instagram ya está en Perú: ¿amenaza a la privacidad?

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Marketing

Influencers deberán declarar canjes y sorteos como publicidad en redes sociales

Cargar más
Actualidad

5 marcas de CBD con presencia en la industria deportiva

by Rafael Calagua

Desde el 2020, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no considera el cannabidiol (CBD) dentro de la lista de sustancias prohibidas....

Read moreDetails

Prada presenta su nuevo bálsamo labial con estas fotografías retro de Sabrina Carpenter

Como un corto de terror: así es la última campaña de Nike con estrellas del fútbol

La Premier League firma un acuerdo de partnership con Microsoft por cinco años

Donald Trump lanza su línea de fragancias: precios, versiones y dónde conseguirlas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.