Expertos aseguran que este mundial no traerá grandes ganancias para las marcas, a comparación de Brasil 2014. Conoce por qué.
Este jueves se dio inicio al torneo más importante de fútbol a nivel mundial y, sin duda, el usualmente más esperado por las marcas, sobre todo por las que patrocinan a las selecciones que participarán en Rusia 2018. Sin embargo, en esta edición de la Copa Mundial, Nike y Adidas, compañías que luchan por la supremacía en este deporte, no tienen puestas sus esperanzas en comparación a Alemania 2006 y Brasil 2014.
Esto se debe principalmente a que Rusia es uno de los pocos países europeos donde el fútbol no es el deporte rey, además cuenta con una imagen internacional que genera controversia, por lo que su Mundial no promete mayor brillo que el de su antecesor.
«No hay duda de que el Mundial de Rusia va a reportar menos que el de hace cuatro años», confesó Kaspar Rorsted, patrón de Adidas, la empresa bávara que lleva más de medio siglo implicada en la competición.
Markus Voeth, profesor de marketing en la Universidad de Hohenheim (Alemania) aseguró que: «Hay menos opciones de que esto sea una gran fiesta del fútbol».
Un mundial entre las marcas deportivas
En cuanto a las selecciones, en este mundial Adidas lleva la delantera, ya que viste a doce equipos, entre los que están Rusia (el anfitrión), Alemania, España y Argentina, los cuales son equipos favoritos a ganar en el torneo. Sin embargo, el panorama es distinto para Nike, ya que, a pesar de contar con diez selecciones, solo Brasil y Francia son sus principales esperanzas, una situación distinta a la de hace cuatro años atrás cuando tenía doce equipos.
Es preciso mencionar, que la marca estadounidense también le ha brindado calzado a la mayoría de jugadores, sobre todo a la estrella Cristiano Ronaldo.
Por otro lado, pese a que Puma tiene la mitad de equipos con los que contaba en el mundial anterior, espera reforzar su posicionamiento dentro de este torneo proporcionándole el calzado al francés Antoine Griezman.
La posibilidad de que estas marcas patrocinadoras de la indumentaria deportiva de las selecciones vendan masivamente sus productos “va a depender también del avance de algunos equipos en el torneo», indicó Voeth.
Si quieres recibir información sobre el diplomando en Inteligencia de Negocios que presenta ISIL Educación Ejecutiva deja tus datos en el siguiente formulario: