Según medios españoles, el club azulgrana firmó alianzas estratégicas con empresas de tecnología, conectividad, seguridad, sostenibilidad y hostelería premium.
Aunque las obras de renovación aún están en marcha, el nuevo Camp Nou ya se perfila como un motor económico clave para el FC Barcelona. Gracias al ambicioso proyecto Espai Barça, el club ha asegurado ingresos anuales por 43,6 millones de euros solo en patrocinios.
Por ejemplo, la ampliación de las zonas VIP, que triplicará la capacidad actual de palcos y asientos preferenciales, forma parte de una estrategia para atraer a empresas y aficionados con experiencias exclusivas. Esta transformación no solo busca modernizar la estructura física, sino convertir el estadio en una plataforma comercial de primer nivel.
Asimismo, medios españoles indican que el Barça ha cerrado alianzas con empresas de sectores como tecnología, sostenibilidad y hostelería, destacando marcas como HPE, Fortinet, Orange, Panasonic y Roca. También se han sumado patrocinadores globales como Spotify, que da nombre al estadio, así como Nike, Damm, Bimbo y Konami, fortaleciendo su ecosistema comercial.

Hasta la fecha, el FC Barcelona ha firmado contratos por un total de 331,1 millones de euros relacionados con el nuevo estadio. De estos, 44,6 millones provienen directamente del Espai Barça, mientras que 286,5 millones corresponden a acuerdos con patrocinadores internacionales que participan en activos del recinto.
La inversión total del proyecto supera los 1.000 millones de euros e incluye la renovación del estadio, que tendrá capacidad para 110.000 espectadores, así como mejoras en instalaciones administrativas y deportivas.