El atleta ha hecho historia tras ganar su 21º Grand Slam, ahora aglutina todo lo que los anunciantes buscan: millones de seguidores en redes y éxito deportivo. ¿Cuánto gana el campeón del tenis en patrocinios?
Contra todo pronóstico, Rafael Nadal se coronó en Melbourne como el tenista masculino con más Grand Slam de la historia. El atleta español no solo venció a su rival ruso Daniil Medvedev en el Open de Australia, también logró imponerse ante los datos que vaticinaban su fracaso y ahora el campeón aglutina todo lo que las grandes marcas buscan: millones de seguidores en redes sociales y éxito deportivo.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué tan rentable es para un país ser la sede de la Fórmula 1?
Ver esta publicación en Instagram
El hito
Para entender lo que sucedió en Melbourne el pasado 30 de enero, es necesario analizar los factores que auguraban a Medvedev como ganador y no a Nadal como finalmente sucedió. El español no ganaba este torneo desde el año 2009 y alzarse con la victoria parecía impensable este año, dado que en septiembre de 2021 salía de una clínica en Barcelona con una lesión que no solamente comprometía el triunfo que ahora abandera, también amenazaba su carrera entera.
Por su puesto, esta suma de factores, más la habilidad del ruso hicieron que ganar no fuese fácil. Incluso las proyecciones del “win predicador” del Open de Australia, el algoritmo de la competición que emplea datos para predecir la victoria, señalaban que el ruso tenía a su favor un 64% de probabilidades de ganar frente a Nadal, pero aún peor fue la transformación de esta cifra que se elevó al 96% mientras el partido aún estaba en disputa.
Momento en el que Nadal remontó y comenzó a echar por el suelo todas las proyecciones de la big data. Por supuesto, esto ha sido una hazaña que no ha pasado desapercibida para los más de 15 millones de seguidores que el tenista tiene en Twitter -sin contar con 13 millones en Instagram-. Los fanáticos del deporte han reconocido este logro, un hecho que han seguido las marcas también.
Una victoria millonaria
Con la victoria ante Medvedev, el español se embolsa algo más de US$2 millones como ganador individual del torneo masculino. Un premio cuantioso que se suma a los más de US$125 millones que ha acumulado durante toda su carrera sin contar, por supuesto, los ingresos por concepto de patrocinios.
En tal sentido, de acuerdo con Forbes, por concepto publicitarios el atleta ha ganado más de US$ 27 millones, una cifra que hasta el 2020 le permitió acumular una fortuna de US$40 millones, posicionándose así en el puesto 27 de los 100 jugadores más ricos del mundo.
LEE TAMBIÉN: TikTok venderá la fórmula de éxito de su plataforma a terceros en la industria

Celebran las marcas
El hito de Rafa Nadal en el Open de Australia tampoco ha pasado desapercibido para las marcas. “Hoy, Rafa Nadal ha hecho historia al convertirse en el primer tenista masculino en alcanzar 21 ‘majors’. Rafa ha realizado un viaje implacable para conseguir este histórico 21º Slam. Ahora está solo en la cima como el G.O.A.T. del tenis masculino”, dice el mensaje de Nike que acompaña el clip que celebra el logro del atleta.
Banco Santander fue otra de las grandes empresas que se pronunciaron en redes sociales. En este caso, la marca hizo un recuento de los Grand Slam con fotos del protagonista mordiendo los trofeos que ha ido ganando, algo que ha sido característico por parte Nadal con cada victoria.
“¡Acabas de hacer historia, Rafa Nadal!”, “¡Has demostrado una vez que era el más grande!” y “Gracias por inspirarnos con tu espíritu de lucha” son los mensajes que le han hecho llegar desde Kia, otro de los patrocinadores del atleta.
Telefónica, marca de la cual es embajador Rafa Nadal, compartió una imagen a modo de póster con su fotografía y la palabra “Histó21co”. “Gracias Rafa por hacernos vibrar en cada encuentro”, asegura la empresa de telecomunicaciones en uno de los tuits.
La lista continúa con otras como Iberia, LG y Heineken entre las muchas compañías que han hecho llegar sus felicitaciones a Rafa Nadal.