Desde Asia hasta América Latina, grandes compañías decidieron jugar con la idea de que sus diseñadores gráficos están de vacaciones. El resultado son doodles simples que se unen a la tendencia y generan viralidad.
Las redes sociales viven una ola inesperada ya que los feeds se llenaron de garabatos hechos a mano, tipografías desalineadas y mensajes en tono de broma. La premisa es sencilla y se repite en distintos idiomas: “Nuestro diseñador gráfico está de vacaciones”. Lo curioso es que detrás de esta aparente improvisación están algunas de las marcas más reconocidas del planeta.
Distintas compañías decidieron poner en pausa sus habituales piezas de diseño pulido para mostrar dibujos básicos que parecen salidos de Paint. Cabe mencionar que lejos de dañar su imagen, la jugada les ha permitido conectar con su audiencia.
Un fenómeno que cruza fronteras
Lo que comenzó como un experimento aislado pronto se convirtió en tendencia global. En la India, marcas de cuidado personal como Garnier publicaron protectores solares dibujados con crayones digitales y acompañados de frases como “Our graphic designer is on leave… but the sun is not”. En paralelo, en América Latina, empresas de alimentos replicaron la fórmula adaptándola a su propio tono de comunicación.
El atractivo está en la autenticidad. Al mostrar piezas “mal hechas” de forma deliberada, las marcas logran humanizarse y romper la distancia con sus audiencias. En un entorno saturado de anuncios casi idénticos, un doodle torpe puede resultar refrescante y más cercano.
Los doodles se convierten en un recurso perfecto para sumar interacciones y abrir conversación. A continuación, algunas de las otras marcas que apostaron por esta tendencia.