Las empresas de este sector – como Heineken-, aseguran que la recuperación de la pandemia no ocurrirá en este 2022, trayendo como consecuencia un costo elevado de esta bebida.
Durante los últimos meses, en algunos mercados del mundo, se ha registrado un aumento de los precios de la energía y las materias primas, una realidad que amenaza con encarecer una vez más los precios de la cerveza. Así lo anunció la segunda empresa más grande del mundo en este sector licorero, Heineken en los Países Bajos.
Aunque Heineken logró beneficios mejores a los esperados en 2021, el grupo, con sus más de 300 marcas, logró comercializar casi un cinco por ciento más de sus productos en todo el mundo que en 2020, incluso logró superar las ventas en el periodo prepandemico.
LEE TAMBIÉN: ¿Es real el amor de cuarentena? Esto dice Heineken en su nuevo spot

Pero esto no parece ser suficiente para detener los embates de la pandemia, motivo por el cual, la empresa con sede en los países bajos, tiene dudas respecto a poder cumplir sus objetivos de ganancias durante los próximos dos años, especialmente en 2023.
Afortunadamente para los mercados como el latinoamericano esto podría no tener mayores repercusiones, según el presidente ejecutivo de Heineken, Dolf van den Brink, este escenario de encarecimiento puede ser más notorio en Europa, ya que los mercados emergentes generalmente son “más resistentes para absorber las subas de precios”.
Van den Brink aseguró a Reuters que “esta clase de incrementos de precios por inflación sostenida no ha sucedido en una generación, por eso la gran pregunta es saber cómo va a afectar esta situación a los mercados desarrollados que nunca han visto esta clase de cambios bruscos de precios”.
Desde Heineken aseguraron que el aumento de los costos de los insumos ha sido notable en distintos productos de su materia prima, como la cebada, por ejemplo, que ya cuesta el doble de lo que costaba en diciembre de 2020.
Por otro lado, el aluminio, en tanto, subió un 50% y además, como ya se ha mencionado, se incrementaron los costos de la energía y de los fletes.