La intervención de la marca en esta nueva área es un paso importante hacia un futuro sostenible, donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones son pieza clave.
La corporación japonesa, Nikon ha desarrollado una nueva tecnología que imita la piel de tiburón para mejorar la aerodinámica de los aviones. Esta innovación se basa en las características únicas de la piel de dicho animal y emplea una estructura artificial denominada “riblet” para reducir la resistencia del aire. Los riblets son pequeñas protuberancias que forman un patrón triangular sobre las superficies expuestas al flujo de aire, lo que disminuye la fricción y mejora la eficiencia del vuelo.
Nikon, popular por su trayectoria en la fabricación de cámaras y lentes, sale de su zona de confort con el desarrollo de tecnologías aerodinámicas, como los riblets que no corresponden a su área tradicional de especialización. Sin embargo, esta transición hacia la innovación en el sector aeronáutico refleja el compromiso de la empresa por diversificar sus capacidades tecnológicas y explorar nuevas fronteras más allá de la fotografía.

El desarrollo de la tecnología, que ha estado presente desde hace más de 50 años en diversos medios de comunicación como la televisión, radio, cine y teléfono, ha evolucionado de manera significativa, especialmente con el avance de la digitalización y la expansión del internet. Este cambio ha permitido que las personas de todo el mundo accedan a soluciones tecnológicas a través de dispositivos cada vez más sofisticados, lo que ha transformado radicalmente la manera en que interactuamos con el mundo y, por supuesto, la manera en que las empresas presentan y comercializan sus productos y servicios.
Según explicó Nikon, esta estructura especial se logra mediante un proceso de fabricación avanzado que emplea láseres, una tecnología patentada que también puede aplicarse en una variedad de productos para optimizar el rendimiento energético. Esta mejora no solo se traduce en una mayor eficiencia en el consumo de combustible, sino que también contribuye a la reducción de las emisiones de CO2, un avance clave en la lucha por la sostenibilidad en la industria del transporte.
Un video publicado por la marca en YouTube, muestra cómo el riblet optimiza el flujo de aire sobre un álabe de ventilador de motor a reacción, ilustrando de forma clara el impacto de esta tecnología en la reducción de la fricción y el aumento de la eficiencia energética. Este tipo de avances tecnológicos no solo optimiza la aeronáutica, sino que también pone a Nikon a la vanguardia de la innovación ambiental en la industria del transporte.
El proceso de desarrollo de esta alternativa fue documentado en un cortometraje que destaca el compromiso de NotCo con la preservación de especies en peligro y su visión de un futuro donde la tecnología pueda mitigar los impactos negativos de nuestras prácticas alimentarias.