Cueva. De acuerdo a cifras de Transfermarkt, el central peruano pasó de cotizar con un millón de euros a tener un valor actual de 8.5 millones. Conoce más del valor de mercado de nuestros seleccionados en la siguiente nota.
De acuerdo con las declaraciones para La Vanguardia del mánager deportivo Josep Maria Figueras, cuando un deportista publica un mensaje en redes, lo hace siguiendo una estrategia de comunicación enfocada a vender su imagen. Pero esta no es la única forma en la que exponen su marca personal, pues el estar presente en actividades sociales y la relación con su entorno, junto a su desempeño dentro del campo, contribuyen con la construcción de una imagen que, en el caso de los futbolistas, se refleja en su valor en el mercado.
LEE TAMBIÉN: Lima Games Week: Los esports se acercan en audiencia al fútbol profesional
La Selección Peruana de Fútbol culminó el 2019 con muchas expectativas de cara al inicio de las eliminatorias para el mundial Qatar 2022 y la Copa América 2020. Con un mayor número de derrotas que victorias, en estos doce meses de jugo, la ‘Bicolor’ se ganó la admiración de sus hinchas, y en parte, esta recuperación de su imagen se debe al valor de sus jugadores.
Es por eso que el crecimiento profesional de muchos de los jugadores de la selección se ha visto reflejado en el incremento en las cifras que representan su valor en el mercado. De acuerdo con ‘Transfermarkt’, un sitio web alemán que recopila información del mundo del fútbol, el defensor peruano Luis Abram, pasó de estar valorizado en un millón de euros a tener, en la actualidad, una cotización de hasta los 8.5 millones. Igualmente, el arquero Pedro Gallese, pasó de tener una valoración de 1.5 millones de euros a 2 millones de euros, Anderson Santamaría, pasó de cotizar con 500 mil euros a un millón y Yoshimar Yotún tiene un valor actual de 3.5 millones, en comparación con el millón que valía antes.
LEE TAMBIÉN: 9 peores palabras de moda del marketing surgidas en 2019
Hay otros futbolistas que mantienen su precio como Carlos Zambrano, quien sigue cotizando con 1.5 millones; Miguel Araujo, quien sigue valiendo para la industria 850 mil euros y Renato Tapia, que continúa con una tasación de 3 millones de euros.
Por otro lado, algunos seleccionados, por faltas o lesiones, disminuyeron su valor. Tal es el caso de Christian Cueva, Luis Advíncula o Jefferson Farfán. ‘Aladino’ pasó de tener un valor de 5 millones de euros, a valer apenas 4 ‘palos’; Advíncula pasó de ser valorado con 3 millones de euros a 2.5, y Farfán valía 2 millones de euros y ahora apenas vale 1.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado en Marketing & Comunicación Política, regístrate en el siguiente formulario: