El spot publicitario compartido por la marca es la cuarta entrega de la campaña “Winning doesn’t always feel like winning”, trabajada por la agencia Wieden + Kennedy, que está orientada a los runners.
No cualquiera puede correr 42 kilómetros e irse a trabajar al día siguiente. Las consecuencias del esfuerzo físico de terminar una maratón generan dolores musculares que impiden realizar acciones cotidianas con normalidad.
Este insight fue el enfoque de la última entrega de la campaña “Winning doesn’t always feel like winning” de Nike, trabajada por la agencia Wieden + Kennedy. El spot publicitario tuvo un timing preciso, ya que fue lanzado por la marca después de la Maratón de Chicago del 13 de octubre.
“Espero que les esté yendo bien a quienes corrieron la maratón de ayer”
El video titulado “Stairs” muestra en 30 segundos el cansancio físico que experimentan los runners al día siguiente de una competencia de ese tipo. Algunos caminan cojeando o bajan las escaleras con gran dificultad; mientras que otros, tienen problemas hasta para sentarse en una silla.
De esa manera, Nike ilustra el cansancio post carrera con el que un deportista de alto rendimiento puede identificarse. “Love Hurts” de Nazareth complementa musicalmente el video que termina con la cita “Winning isn’t comfortable” (“Ganar no es cómodo”, en español).
Nike running
Este spot publicitario es el cuarto de “Winning doesn’t always feel like winning” orientado a la comunidad runner. Los tres anteriores llevan los títulos de “Sunshine”, “Morning” y “Joy”, respectivamente.
El primero destaca la disciplina y persistencia de los atletas frente a diversas condiciones climáticas para seguir corriendo. En tanto, el segundo video visibiliza el sacrificio de los runners que madrugan e inician el día de la forma más sana: entrenando. Por su parte, la tercera entrega empatiza con el alivio y satisfacción de los deportistas tras cumplir con su objetivo.