Sabemos que las campañas con influencers aumentan cada año, pero ¿es una técnica efectiva? Un estudio de la empresa cosmética Fashionable Asia se propuso revelar el verdadero impacto de los influencers en los hábitos de consumo de sus seguidores.
La marca de cosmética coreana Fashionable Asia realizó un estudio con 600 personas para conocer las preferencias de sus consumidores cuando se trata de influencers. ¿Los siguen?, ¿en qué redes sociales interrelacionan con ellos?, ¿han comprado productos en base a una sugerencia o recomendación de un influencer? Descubre sus conclusiones aquí.
La investigación parte de que los influencers son personas que intervienen en la vida cotidiana de los internautas. Por eso, les resultó importante preguntarse qué tanta influencia ejercen en los hábitos de consumo de sus seguidores. Según The State of Influencer Marketing en 2021, el 48% de especialistas de Marketing realizó campañas con influencers y el porcentaje se incrementó a 325% en solo un año. Vale la pena preguntarse cuál es el verdadero impacto.
El estudio sobre influencers y su influencia en el consumo
Se entrevistó a más de 600 personas de habla hispana con rangos de edades entre 18 a 25 años (32.43%), entre 26 a 35 años (15.73%), entre 36 a 50 años (30.49%) y más de 50 años (21.36). Respecto a la pregunta, ¿sigues a influencers? La muestra obtuvo un sorprendente 53% de público que no los sigue. En cuanto a respuestas positivas, solo se descubrió que el 13% los sigue constantemente y el 10% a diario.

¿Qué red social emplean para seguir influencers? El estudio señala que Instagram es la preferida con 47.55%. El siguiente en la fila es YouTube con 24.34% y TikTok con 21.23%. ¿Cuál es la razón por la que sigues a un influencer? Tal como la industria lo espera, el 24.58% los sigue por los productos que recomiendan y el 10.35% para reconocer las tendencias, según Fashionable Asia.
¿Has comprado alguna vez un producto porque lo has visto recomendado por un influencer?
¡La pregunta más esperada! La marca de cosméticos coreana obtuvo que el 49.43% de sus encuestados jamás ha realizado una compra influenciada por líderes de redes sociales. Los que afirmaron haberlo hecho señalaron que se siguieron recomendaciones de consumo una vez (20.57%), en algunas ocasiones (26.42%) y constantemente 3.58%.