En un evento de experiencias inmersivas, Lenovo presentó la décima generación de laptops Legion, que incorporan lo último en tecnología en cuanto a potencia, tarjetas gráficas y procesadores. Una propuesta pensada en gamers, estudiantes y creadores de contenido.
Con simuladores de Fórmula 1, cosplayers y un game demo de “Doom: The Dark Ages”, Lenovo presentó su portafolio gaming 2025 ante un público experto y desafiante. El evento reunió no solo a gamers, sino también a creadores de contenido, editores y arquitectos, consolidándose como la experiencia más ambiciosa y tecnológica de la marca.
“Si bien nuestros productos gaming están diseñados para el corazón del gamer, entendemos que hoy en día el gamer también es streamer, creador de contenido, estudiante y profesional. En base a ello, nuestra estrategia está diseñada para llegar a más personas con nuestra tecnología”, reveló Estela Guevara, Marketing Manager de Lenovo Perú.
Las laptops de la línea Legion fueron las protagonistas de la jornada. Bajo el lema “Reach you impossible”, esta serie cuenta con lo último en tecnología impulsada por la IA, tarjetas de video NVIDIA® y procesadores Intel que prometen adaptarse a cada perfil que necesite fluidez y calidad en su día a día.
Portafolio Legion 2025: jugabilidad y productividad
Durante el evento, la marca presentó su ecosistema gamer compuesto por las nuevas laptops Legion 7i, Legion Pro 7i, Legion 9i y Legion 5i. Gracias a una alianza con NVIDIA®, esta generación cuenta con las tarjetas de video GeForce RTX ™ Serie 50.
La serie 50, potenciada por la arquitectura Blackwell de NVIDIA y la tecnología DLSS 4, está transformando la experiencia de juego con un enfoque centrado en la inteligencia artificial. Esta combinación permite maximizar la fidelidad gráfica, incrementar los FPS y reducir la latencia, todo mientras optimiza el consumo de batería permitiendo que los usuarios puedan disfrutar de sesiones más largas y de una experiencia de juego completamente inmersiva y procesos creativos más fluidos.
Estos gráficos en alta calidad de la línea Legion son complementados con procesadores Intel ® Core Ultra, brindando un rendimiento mejorado, capacidades de IA y gráficos integrados a nivel discreto para una experiencia inmersiva y eficiente.
Como parte de esta evolución tecnológica, este rendimiento se ve potenciado gracias a la incorporación de Lenovo AI Core, una tecnología con IA que detecta en tiempo real si el usuario está jugando o ejecutando algún programa exigente, y distribuye la energía de forma inteligente entre los componentes del equipo. Esto permite un funcionamiento más rápido, una experiencia fluida y un sistema de enfriamiento optimizado, incluso en los juegos más demandantes o procesos creativos intensivos.
“Lo que hace realmente especial a esta décima generación de laptops Legion es cómo la inteligencia artificial trabaja en favor del usuario. Con Lenovo AI Core, impulsado por nuestros chips LA1 y LA3, la laptop aprende cómo se usa el equipo y ajusta su rendimiento automáticamente. Y para hacerlo aún más completo, llega Lenovo Space, un software que conecta todos los dispositivos del ecosistema Lenovo para brindar una experiencia integrada, más fluida y optimizada con funciones de IA”, señala Carlos Zorrilla, Consumer Product Manager para LAS en Lenovo.
Además de la potencia, el enfoque de esta generación Legion está en la productividad y personalización, permitiendo a gamers y creadores de contenido llevar su performance a un siguiente nivel, ya sea en el campo de batalla virtual, en desarrollo de contenidos audiovisuales o en tareas de su día a día.
Tecnología al límite
Durante el evento, los asistentes interactuaron con Doom: “The Dark Ages”, el juego perfecto para poner a prueba los procesadores y tarjetas gráficas de la Legion 9i. Esta prueba fue superada sin dificultades demostrando la capacidad real de los equipos Legion.
Desde gamers hasta arquitectos, pudieron disfrutar de un simulador de la Fórmula 1 y zonas de photo opportunity con cosplayers. Además de estas actividades, también pudieron conocer más sobre cómo la IA está revolucionando los dispositivos de Lenovo.
“Venimos trabajando con actividades a nivel mundial. Hoy somos auspiciadores oficiales del Esports World Cup, el evento gaming más importante del mundo. Regionalmente, estamos realizando distintos eventos, acercándonos más al usuario, mejorando nuestras exhibiciones y llevando productos a diferentes tipos de clientes”, agregó Alejandro Ruiz, Brand Manager – Consumer Segment de Lenovo Perú.
La propuesta de Lenovo busca conectar con un público cada vez más exigente, que no solo busca jugar, si no transformar su mundo a través de la tecnología. Su completo portafolio gaming 2025 es una respuesta clara a esa demanda, y el evento fue su carta de presentación en Perú. Lenovo demostró así que mostrar los límites, en el mundo gamer, están hechos para romperse.
*Contenido patrocinado*