domingo, mayo 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Las series de marketing que todo creativo debe ver

5 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Para aprovechar los fines de semana en casa, presentamos 19 series con la que todo creativo del marketing se sentirá identificado.

La cuarentena dispuesta por el gobierno peruano a nivel nacional ha dejado a la población sumergida en un limbo de tiempo libre que muchos ya no saben cómo sobrellevar. Teniendo en cuenta esta situación, presentamos 19 series que interesaran de manera especial a todos los marketeros del país, pero que de igual forma podrían interesar por su creatividad e ingenio a más de uno.

Madame CJ Walker

Se trata de uno de los recientes lanzamientos de la plataforma de streaming, Netflix. Protagonizada por la talentosa Olivia Spencer, la serie cuenta la historia de cómo una humilde lavandera afroamericana erige un imperio de productos de belleza y se convierte en la primera millonaria hecha a sí misma.

Esa es la historia de la auténtica Sarah Breedlove, más conocida como Madame C. J. Walker, una mujer de Luisiana que supo ver una oportunidad de negocio y, frente a los escépticos y quienes le pusieron trabas, consiguió convertirse en una empresaria de éxito y, posteriormente en apreciada filántropa aprovechando su nueva posición.

LEETAMBIÉN

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Cargar más

En la mente de Bill Gates

A pesar de contar tan solo con 3 capitulos, esta serie logra mostrar de forma precisa como una de las mentes más revolucionarias de las últimas décadas lleva su día a día. Asimismo, muestra un poco de la historia de la creación de Microsoft y como su fundador utiliza su tiempo, inteligencia y dinero para solucionar problemas, mejorando la calidad de vida de las personas.

The toys that made us

Si crees que The toys that made us (2017) es una serie de documentales blancos de Netflix sobre lo bonito que es desarrollar juguetes, estás muy equivocado. Cada capítulo está lleno de lecciones sobre arte, ventas y negocios y resulta tan abrumador como productivo. Al final, The Toy That Made Us ofrece interesantes lecciones de emprendimiento para todos nosotros, pero eso sí: nunca volverás a ver esos juguetes de tu niñez que puede que aún conserves de la misma manera.

You

Esta serie nos pone en el medio de los excesos de la información personal que publicamos continuamente en las redes sociales. Por ejemplo y tal vez de forma relajada publicamos fotos de cuando estamos de fiesta, con nuestros amigos, con nuestra familia, con la pareja o simplemente los lugares que frecuentamos con la colocación de la ubicación, información que sin darnos cuenta, estamos facilitando gratuitamente.

Como dato interesante, muchos de los usuarios que ya han visto esta serie han comunicado a través de Twitter que han cambiado radicalmente la manera en la que hacían uso de Internet y las plataformas sociales, pues entendieron que podemos entregar mucha información relevante a posibles atacantes.

Abstract 

Esta historia nos muestra los retos creativos de diferentes artistas. Esta serie documental producida por Netflix es una mirada profunda al diseño contemporáneo, narrada por algunos de los mejores diseñadores del mundo. Podrás echar un ojo a las bambalinas del trabajo de genios como el ilustrador Christoph Niemann (quien trabaja para The New Yorker), o el diseñador de los zapatos de la marca Nike, Tinker Hatfield.

Una serie que nos enseña que la creatividad no es algo que simplemente aparece en forma de musa, sino, un músculo que debe entrenarse a diario. Es definitivamente una producción inspiradora, bellísima y muy bien lograda; un “must” para cualquier amante de las ideas que se se llame creativo (o que aspire serlo).

LEE TAMBIÉN: Burger King reveló el secreto para hacer su famosa hamburguesa desde casa

GirlBoss

Cuenta la historia de Sophia Amoruso, una chica algo rebelde y egocéntrica que comenzó a vender ropa vintage a través de eBay. ¿Por qué la incluimos en nuestra lista? El desarrollo de un negocio online y la forma en la que Amoruso trabaja identificando muy bien su nicho de mercado y auto-imponiéndose reglas muy estrictas, hace de esta serie un material imperdible. Ideal para entender el marketing digital para pymes o emprendedores.

The Path

Esta serie de 2016 cuenta la evolución de una secta vista desde dentro. Sin duda una serie que te ayudará a aprender sobre psicología y ventas. Podrás identificar diferentes técnicas de marketing que se aplican en iglesias, eventos, webinars y demás reuniones que acaban en venta. También aprenderás sobre el poder de las convicciones que tiene el cerebro y lo difícil que es reprogramarlo.

Silicon Cowboys

Este documental de 2016 narra la historia de 3 ambiciosos personajes que montaron una empresa y con un poco de audacia, estrategia e inteligencia lograron asentarse e imponerse en el mercado de los ordenadores. El documental es relatado con testimonios de los 3 protagonistas, los cuales afirman que su empresa fue creada luego de leer un libro titulado «El Manual del Emprendedor». ¿Qué empresa era? Compaq. ¿A quien derrotó? al gigante y todopoderoso IBM.

En pocas palabras

Esta serie si bien no está relacionada con el marketing directamente, te permite informarte de muchos temas de cultura general que están sucediendo en el mundo actual: la programación, los e-sports, la crisis mundial del agua, la diferencia salarial entre hombres y mujeres, las criptomonedas, la inteligencia animal, etc. Esta serie, creada por Vox para Netflix  en 2018,  desarrolla el tema desde cero, for dummies, durante 15 minutos. Un contenido rápido, potente y muy fácil de entender. Si no quieres ver algo muy largo, estos capítulos te los comerás como golosinas.

Club de Cuervos

Esta fue la primera serie original de Netflix para América Latina en 2015, trata la historia del equipo de fútbol Cuervos de Nuevo Toledo, su aporte a una comunidad pequeña y sin impacto más allá del deporte, la relación entre la familia Iglesias en torno a la gestión del club y lo que rodea al mundo del balompié.

Algunos momentos de esta serie como la contratación de Aitor Cardoné, el cambio del diseño en el uniforme, el descenso del equipo, entre otros, te ayudarán a comprender la relación entre el deporte y el marketing.

Heart and catch fire

Esta serie está ambientada en los años ochenta justamente en los inicios de la informática y su evolución hacia el lanzamiento de Internet y la creación de la World Wide Web. Con ella entenderemos en desarrollo de la tecnología y cómo ha llegado a ser tan importante en la sociedad. La hiperconectividad de las redes sociales o el acceso inmediato a la información son aspectos importantes que dieron inicio en el origen de la informática.

Face to face

La serie documental Face to Face, producida en 2014 por Netflix, nos habla sobre las famosas rivalidades entre grandes personajes de la política, el arte, la tecnología, la moda y hasta el marketing.
Desde el primer capítulo podemos presenciar las rivalidades más emblemáticas de la historia, como la de Coco Chanel y Elsa Schiaparelli, Pepsi contra Coca-Cola o a Bill Gates contra Steve Jobs.

Silicon Valley

Es una serie estrenada en 2014 por Mike Judge en torno a un programador solitario que trabaja en una gran empresa de Internet y junto a sus amigos desarrolla una app de música en una startup que cuenta con un revolucionario algoritmo de compresión de datos. Esto provocará la creación de falsas amistades y una gran batalla de intereses en que Mike, Gilfoyle, Big Head y Dinesh se ven envueltos en casa del millonario Elrich que les deja vivir allí a cambio del 10% de beneficio de sus proyectos.

La primera temporada nos muestra el nacimiento de la idea y cómo se crea en la incubadora, la segunda se desenvuelve en torno a la confianza de los inversores y en la tercera trata más sobre el funcionamiento empresarial.. Diversión y nuevos conocimientos sobre los grandes proyectos tecnológicos y startups te esperan en Silicon Valley, tal y como puedes ver en esta escena en la que sus protagonistas hablan del FOMO.

House of Cards

Esta serie británica de drama de 2013 está protagonizada por Kevin Spacey, en el papel de un congresista llamado Frank Underwood quiere ocupar el cargo de Secretaría de Estado incluso con malas mañas en contra del Presidente Garret Walker. En la serie se tratan temas como el marketing político, la manipulación de los medios o estrategias de comunicación política. Nada les detendrá ni a él ni a su mujer en el empeño de alcanzar el poder.

The Crazy Ones

Otra de nuestras series de marketing es una serie de 2013 protagonizada por el famoso Robin Williams realizando el papel de un publicista llamado Simon Roberts que utiliza unos métodos poco convencionales con los que puede vender casi cualquier cosa. Su hija Sydney (Sarah Michelle Gellar, conocida por su icónico papel en Buffy Cazavampiros) es la directora creativa de la agencia, aunque sus métodos distan mucho de los de su padre.

Black Mirror 

Charlie Brooker, creador de esta serie británica producida por Endemol (2011), explicó el propósito de esta creación indicando que si la tecnología es como una droga, ¿cuáles serán sus efectos secundarios? Este área, entre el placer y el malestar es donde está ambientada la serie de Charlie Brooker.

Cada episodio tiene una realidad diferente, actores diferentes e incluso una realidad diferente y siempre gira en torno a «cómo la tecnología afecta a nuestras vidas», cómo puede la tecnología sernos útil pero en el momento que metemos la pata, cómo puede transformarse en una pesadilla.

Trust Me

Un director creativo, un copywriter y un asociado son los tres protagonistas de esta serie emitida en el año 2009. La historia cuenta las peripecias de estos tres personajes para resolver sus problemas personales al mismo tiempo que consiguen clientes para seguir a flote en la industria del marketing. En esta serie de 2009 de una temporada, los protagonistas te mostrarán el reto de negociar con clientes verdaderamente pesados, cómo encontrar las mejores oportunidades y estrategias creativas.

Mad Men

Mad Men es, para muchos, la mejor serie dramática de la televisión estadounidense y trata sobre el mundo de la publicidad. Se trata de una serie estrenada en el 2007 pero ambientada en los años 60 en torno a una agencia de publicidad en la que trabaja Don Draper (Jon Hamm), uno de los mejores publicistas de Nueva York. Destaca por su autenticidad histórica, actuaciones, guión y estilo visual, y de hecho ha ganado 15 Emmys y 4 Globos de Oro. 

Gracias a ella podrás conocer cómo funcionaba el mundo de la publicidad en esa época y adentrarte mucho más en otros temas que también toca, como el alcoholismo, racismo, feminismo y muchos otros que seguro te atraparán.

The True Cost

Este documental muestra todo lo que se oculta detrás de las marcas de fast fashion, como H&M, Zara, Pull and Bear, entre otras. Entre las principales consecuencias sobre las que se explaya el director encontramos la explotación en países de oriente, la contaminación ambiental y la falsa idea de riqueza a través de la posesión de bienes que son casi descartables, como la moda low cost.


Abigail Vásquez

Abigail Vásquez

Periodista especializada en medios digitales, con sólida experiencia en publicidad, marketing digital, política y estrategias de posicionamiento SEO. Contacto: a.vasquez@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

Campañas

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Actualidad

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Marketing

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Cargar más
Please login to join discussion
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.