La justicia estadounidense estableció que Gianinna y Dalma, las hijas de Maradona, quedan prohibidas de comercializar y hacer publicidad de productos con la marca e imagen de su padre. El fallo se ampara en que, desde 2016, la marca del futbolista le pertenece al abogado Matías Morla.
El nombre de Diego Armando Maradona se ha enfrascado en una dura batalla legal que perjudica a sus herederas y beneficia a su exabogado. Desde 2016, Maradona autorizó a la empresa Sattvica S.A. para tener los derechos exclusivos de su marca. La empresa, liderada por el abogado Matías Morla, demandó a las hijas del fallecido jugador de fútbol para que entreguen sus cuentas de Facebook e Instagram y se les prohíba usar la marca Maradona.
Tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona en 2020, su nombre no ha parado de resonar. Las hijas del campeón de México 86, alegan que la marca es “de exclusiva propiedad y titularidad” de su padre y, ahora que falleció, corresponde a “sus herederos legítimos”. Sin embargo, el nombre del argentino dejó de pertenecerle legalmente en 2016.
La empresa Sattvica S.A. fue creada por Morla en 2015. Un año después, el abogado firmó, como apoderado de Maradona, un convenio que le transfería la marca. Cuando falleció el astro argentino, sus hijas Dalma y Gianinna comenzaron un proceso judicial que frenó el uso de la marca por parte de Morla solo en territorio argentino.

Tribunales internacionales
Sin embargo, la Corte Federal del distrito Sur de Florida, falló a favor de una demanda interpuesta por la empresa Sattvica. Según el fallo, la empresa Coolulu LTD y las hijas del exjugador de Boca Juniors, están en la obligación de devolverle el perfil de Facebook e Instagram a Sattvica S.A. Además, quedan prohibidas de comercializar y hacer publicidad de productos con la marca e imagen de Maradona.
La compañía administrada por el abogado cuenta con los derechos exclusivos de la marca y las firmas «Maradona», «Diego Maradona», «Diegol», «La mano de Dios», «El Diez», y «El Diego», tanto en Argentina como en el mundo. La Corte refirió que las hijas del futbolista sudamericano “han creado una página de perfil de Instagram y un sitio web de comercio electrónico en los que se benefician de su apropiación indebida deliberada de los derechos del Demandante”.

En el fallo se establece que las hermanas Maradona no podrán «hacer cualquier denominación de origen falso, descripción, representación o sugerencia de que los demandados son la fuente… de la marca ‘Maradona’, sus sitios web o sus servicios». De igual manera, se les prohibió «competir de manera desleal con» Sattvica.
«Después de la muerte de Maradona los herederos se ‘apropiaron’ de las cuentas oficiales del Diez. En un primer momento servían como ‘homenaje’ pero después se transformaron en una vidriera, con más de seis millones de seguidores, para ofrecer productos con la marca e imagen de Maradona», explicaron administrativos de la empresa Sattvica. Cabe resaltar que las hermanas del fallecido futbolista están en favor del dominio que ejerce Morla.