De acuerdo con la marca, pese a que se pagó la multa y se subsanaron las observaciones, los inspectores de la Municipalidad de Ate no han regresado al local para aprobar su reapertura.
La pollería La Granja Azul cerró su emblemático local ubicado en la urbanización Santa Clara debido a que la Municipalidad de Ate ordenó su clausura en un reciente operativo de fiscalización y le impuso una multa de más de 14 mil soles.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el restaurante informó que, pese a que se subsanaron las observaciones y se pagó la multa, ya van 11 días con las puertas cerradas.
“Además de las observaciones, la municipalidad nos notificó acerca de otras dos multas por temas de Habitación Urbana y Obras Civiles, ambas suman más de 1 millón de soles. Cabe resaltar que estos temas fueron resueltos por la misma municipalidad en el 2017”, indicó también el comunicado.
Debido a ambos acontecimientos es que el restaurante advirtió sobre la posibilidad del cierre definitivo del establecimiento, lo que afectaría a 200 trabajadores.
Esta mañana, decenas de empleados de la pollería realizaron un plantón de protesta en las afueras de la Municipalidad de Ate. Con carteles y megáfonos, le pidieron al alcalde Franco Vidal que reabra el restaurante para poder retornar a sus puestos laborales.
“Reiteramos el pedido a la municipalidad para que los inspectores vayan al local y certifiquen que todas las observaciones fueron subsanadas”, concluye la publicación.
Para mostrar su apoyo hacia el reconocido restaurante, Maria Almenara modificó el color rojo de su logotipo por el azul. Además, realizó una publicación en la que indicó: “Ahora más que nunca, nuestro corazón está en La Granja Azul”.
Otras marcas también han mostrado su respaldo hacia La Granja Azul. Algunas de ellas son:
Pardos Chicken
La Mar Cebichería
Hotel Las Dunas
Shizen Restaurante Nikkei
La Choza Náutica de Breña
Tori Pollería
Primos Chicken Bar
El Barrio
Osaka
El pronunciamiento de la Municipalidad de Ate
En el marco de los reclamos de los administradores de La Granja Azul, la Municipalidad de Ate emitió un comunicado en que indicó que la decisión de clausurar el establecimiento se basó en la “violación de regulaciones municipales”.
De acuerdo con la comuna, durante la inspección se observaron deficiencias en las instalaciones entre las que destacan que el sistema eléctrico carecía de un panel de control funcional y que en la cocina se hallaron utensilios en estado oxidado y en condiciones antihigiénicas.
“Como resultado de estas irregularidades, se tomó la medida de clausura de manera provisional, acompañada de la imposición de una sanción administrativa”, finalizó.

Historia de La Granja Azul
El pollo a la brasa surgió en 1949 en el distrito de Chaclacayo, cuando Roger Schuler, un inmigrante suizo, observó las técnicas de su cocinera y dio vida a una idea revolucionaria. Al marinar el pollo sólo con sal y cocinarlo al carbón, se obtuvo un resultado excepcional: carne jugosa, dorada y piel crujiente.
Animado por el éxito, Roger perfeccionó la técnica junto a Franz Ulrich. Juntos abrieron el primer local de La Granja Azul en Ate.
En 2018, un ranking elaborado por Summun, plataforma que reconoce a los restaurantes por su calidad en el producto y la atención, colocó a la Granja Azul como la primera de las cinco mejores pollerías de Lima, superando a reconocidas marcas como Pardos Chicken y Don Tito.
Conoce cómo generar valor y lograr un impacto duradero en la mente de los consumidores realizando la Maestría en Marketing y Gestión Comercial de la Escuela de Postgrado de la UTP.
Regístrate aquí y recibe más información: