viernes, julio 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

La generación Z exige autenticidad a las marcas, pero prioriza el precio al comprar

1 año ago
en Marketing
generación Z autenticidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El informe ‘Las nuevas reglas del Marketing: construyendo marcas genuinas que conecten con la generación Z’ detalla cómo son los nacidos entre 1995 y 2010 a la hora de comprar. Por ejemplo, solo el 25% compra siempre a las mismas marcas

La generación Z destaca por su dominio de la tecnología, influencia en las redes sociales, el enfoque en la autenticidad y la transparencia que demanda a las marcas. Sin embargo, a la hora de consumir, presenta una notable bipolaridad en su comportamiento. Muestra una contradicción entre lo que dice y lo que hace. Afirma que la sostenibilidad, la autenticidad y los valores son cruciales, pero en la práctica es el precio y la conveniencia lo que guía sus decisiones. De hecho, el informe ‘Las nuevas reglas del Marketing: construyendo marcas genuinas que conecten con la generación Z’, realizado por LLYC y Appinio revela que, en España, el 74% realiza al menos una compra al mes en plataformas gigantes como Amazon, Shein o Temu.

¿Cómo es el consumidor de la generación Z y cuánto aprecia la autenticidad?

La generación Z es ahora mismo el grupo más atractivo para las marcas. Comprende a los jóvenes nacidos entre 1995 y 2010. El informe de LLYC y Appinio, describe cuál es su comportamiento a la hora de comprar. Es decir, cómo, dónde y por qué lo hace.

Comportamiento bipolar. La generación Z está marcada por la crisis y caracterizada por su profundo dominio de la tecnología. Además de su inclinación hacia la personalización y la autenticidad; sin embargo, presenta una contradicción entre sus declaraciones y sus acciones de consumo. El 70% se muestra propenso a comprar los productos de una marca si ésta persigue un propósito que esté alineado con sus propios valores. No obstante, al final el precio y la conveniencia son determinantes en su decisión.

LEETAMBIÉN

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Cargar más

Deslealtad.  Solo un 25% de la generación Z indica que siempre compra las mismas marcas. Pero cuando una marca establece conexiones auténticas con ellos y comprende sus necesidades, gustos o perspectivas de vida, esta generación se destaca por ser el grupo demográfico más leal. Un 70% de los encuestados afirma estar más inclinados a realizar compras en estas circunstancias.

generación Z autenticidad

Las redes sociales, su principal canal de consumo. El 60% de la generación Z utiliza las redes sociales para consumir contenido rápido. Por ejemplo, videos breves en plataformas como TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts, además de frecuentar plataformas de streaming. Esto plantea un desafío para las marcas de retail, ya que deben competir no solo entre sí, sino también con el sector del entretenimiento por la atención de estos usuarios acostumbrados a contenido corto e inmediato en línea.

De acuerdo con el estudio, Instagram es la plataforma más utilizada por la generación Z, seguida de cerca por TikTok y YouTube. Más del 30% de ellos utilizan plataformas como YouTube, Instagram y TikTok como buscadores. Situación que resalta aún más la importancia de estas plataformas en su vida cotidiana y en su proceso de toma de decisiones.

Adictos a las reseñas. Son un factor decisivo para esta generación a la hora de comprar. Más del 40% busca en las redes sociales las reseñas y opiniones de otros usuarios antes de adquirir un producto, y casi el 75% consideran estas opiniones como igualmente confiables o muy confiables.

Buscan un contenido valioso. La comunicación de las marcas ha dejado de tener una dimensión puramente unidireccional, ahora es bidireccional. Más de un tercio afirma haber comprado un producto tras verlo publicado en vídeos de otros usuarios, enfatizando su mayor cuota de confianza en el contenido generado por un usuario real sobre el contenido generado por influencers. Resalta la importancia del contenido valioso y relevante, especialmente el generado por usuarios.

El crecimiento de los big players chinos. El 74% de encuestados efectúa al menos una compra al mes en gigantes como Amazon, Shein o Temu. Estas plataformas han establecido un dominio indiscutible en el mercado. El 34% lo hace en tiendas de fast fashion y solo el 21,8% en tiendas independientes, boutiques o sostenibles.

La suma de TikTok y Shein, un terremoto. Hoy, los minoristas nativos digitales se han afianzado en el entorno móvil, con un 52% de las ventas realizadas en sitios web optimizados para dispositivos móviles y un 37% a través de aplicaciones móviles. TikTok destaca como la herramienta principal para influir en las decisiones de compra. Los consumidores valoran la rápida respuesta a las tendencias, la viralidad en redes sociales y los incentivos para comprar.

¿Cómo fidelizarlos? Para retener a este segmento de consumidores es fundamental comprender las palancas que impulsan su lealtad y satisfacer sus expectativas, que van más allá del precio. Las categorías favoritas de la generación Z a la hora de suscribirse a un programa de fidelización serían moda (51%), alimentación(41%) y belleza (35%). Priorizan, sobre todo, el acceso a muestras o productos gratuitos, recibir regalos por el cumpleaños o recompensas personalizadas.

generación Z autenticidad
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Marketing

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

Marketing

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Actualidad

Atlantic City reúne a actores de ‘Al Fondo Hay Sitio’ para promocionar su ‘grativerso’

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.