Según informes de The Guardian, aproximadamente uno de cada tres terapeutas en Brasil aún practica métodos de conversión en la actualidad.
El cine tiene un poderoso potencial para crear conciencia y mover emociones, y el cortometraje «The Cure», producido por la Editora Taverna de Brasil, ejemplifica este poder de manera contundente. El filme busca arrojar luz sobre la perniciosa práctica de la terapia de conversión en Brasil, una realidad dolorosa que afecta a la comunidad LGBTQ+ en el país.
A través de escenas impactantes, la película muestra el sufrimiento y la tortura a la que son sometidas las personas LGBTQ+ bajo el pretexto de una supuesta «curación». Esta representación visual busca generar conciencia sobre la urgencia de abordar esta problemática.
Al finalizar el cortometraje, una tarjeta hace un llamado claro y contundente: «Hagamos que la terapia de conversión sea un crimen». Esta declaración refleja la necesidad de tomar medidas concretas para prohibir y penalizar esta práctica que atenta contra los derechos humanos y la dignidad de las personas.
El contexto brasileño y la lucha contra la terapia de conversión
Brasil ha sido escenario de intensos debates y controversias en torno a la terapia de conversión. La decisión judicial de Waldemar de Carvalho de permitir la llamada «terapia de conversión gay» en 2017 generó indignación a nivel nacional. Según informes de The Guardian, aproximadamente uno de cada tres terapeutas en Brasil aún practica métodos de conversión en la actualidad.
Sin embargo, el panorama está cambiando. En el momento del lanzamiento de «La Cura», el Congreso Nacional de Brasil estaba evaluando un proyecto de ley destinado a prohibir y penalizar la terapia de conversión. Estos esfuerzos legislativos marcan un paso significativo hacia la protección de los derechos de la comunidad LGBTQ+.
El corto se basa en el libro de investigación «Cura Gay: No hay cura para lo que no es una enfermedad», de Marcos Sergio Silva y Jean Ícaro y fue creado en colaboración con la agencia de publicidad Africa Creative (Agencia Africa), con sede en São Paulo, que forma parte de DDB Worldwide, del grupo Omnicom.