La llamativa acción ooh, desarrollada por Innocean, ha tomado una de las vías más transitadas de Madrid para promocionar el nuevo auto eléctrico de la marca.
La conocida compañía automotriz ha sorprendido a los madrileños con una genial campaña de publicidad exterior que no se resume en solo un panel, sino que ofrece un espectáculo de luces y audio. Esto ha sido realizado con motivo del lanzamiento del nuevo SUV eléctrico EV3: lo que inicialmente iban a ser unas lonas instaladas en el margen de la M-30.
La acción, creada por la agencia Innocean, tuvo lugar en la autopista de circunvalación que rodea el centro de Madrid, España, una de las carreteras más transitadas de dicha capital. Una propuesta que no pasó desapercibida, ya que incluía además de luces color azul y morado en movimiento rodeando grandes paneles, un concierto tipo rave, siendo todos estos elementos un increíble show en un insólito espacio.
“Se trataba de un FOOH, es decir, una acción de calle que, en realidad, nunca existió. En este caso, las lonas desde las que partió la idea sí existían físicamente”, explica la agencia en una nota de prensa. “Pero, para generar mayor impacto, desde la agencia se les propuso crear un sorprendente espectáculo de luz y sonido sobre la misma M-30, delante de los miles de coches que circulan por ella cada día. El espectáculo, y las dudas, estaban servidas”.
En opinión de Alfredo Guerra, director de marketing de Kia Iberia, “estamos en plena campaña de lanzamiento de un modelo 100% eléctrico pensado para un público objetivo mucho más amplio que en otras ocasiones, gracias a un precio realmente rompedor. Si el objetivo principal de esta pieza de exterior era impactar, pero te encuentras con que, al estar situada en un único emplazamiento, el número de personas que pasan por delante era limitado, ¿cómo podíamos amplificar la gran inversión que supone la colocación de unas lonas tan grandes y costosas?”.
Esta icónica ejecución Out of home, desarrollada por Kia y la agencia Innocean, es además de un ejemplo de cómo se puede salir de lo convencional -que es el simple hecho de colocar una valla- y destacar entre el resto de marcas para publicitar un producto o servicio ofreciendo experiencias que vayan más allá de lo visual.