martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Informes de la OMS sobre el aspartamo podrían impactar a la industria de bebidas y alimentos?

2 años ago
en Marketing
¿Informes de la OMS sobre el aspartamo podrían impactar a la industria de bebidas y alimentos?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se espera que uno de los informes califique el edulcorante artificial aspartamo, que se utiliza en chicles, gelatinas, bebidas y refrescos de marcas populares, como «posiblemente cancerígeno», mientras que el otro revisará los efectos a largo plazo y el límite diario de consumo.

Dos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) programados para esta semana podrían causar preocupaciones a los marketers de productos alimenticios y bebidas. Se espera que uno de los informes califique el edulcorante artificial aspartamo como «posiblemente cancerígeno», mientras que el otro revisará los efectos a largo plazo y el límite diario de consumo. Estas sentencias pendientes han puesto bajo la lupa a las bebidas dietéticas y han reavivado el debate sobre el uso del aspartamo.

El aspartamo es un ingrediente presente en numerosos productos bajos en azúcar o sin azúcar, como chicles, gelatinas, bebidas y refrescos de marcas populares como Coca-Cola y Pepsi light.

Según AdAge, aunque los expertos indican que las grandes marcas como Diet Coke pueden resistir las noticias negativas debido a su base de consumidores leales, los informes podrían brindar oportunidades a otras marcas que promueven ingredientes más saludables.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

«Esto es más una oportunidad para otras marcas que un perjuicio para las marcas cuyos productos contienen aspartamo», dijo para el mencionado portal web Kate Weidner, co-fundadora y CEO de SRW Agency, que trabaja con marcas de alimentos naturales. «No les basta con leer que la Coca-Cola Light no es buena para la salud. Probablemente ya lo sabían. Así que, si quieres cambiar mi comportamiento, tiene que ser igual de fácil. Busca una bebida «mejor para ti». Puede que sea más cara, pero es un cambio fácil».

Por su parte, Peggy E. Stover, profesora asociada de prácticas y directora del Instituto de Marketing del Tippie College of Business de la Universidad de Iowa, indicó para el mismo medio que duda que el informe modifique el comportamiento del consumidor.

«Las personas que son ávidas bebedoras de bebidas light seguirán siendo fieles a su producto. Conseguir que una persona abandone un hábito es extremadamente difícil. Dudo que la industria vea una oleada de fieles a las bebidas light que se pasen de repente a una alternativa”, aseguró a través de un correo.

Pese a la posible modificación de las fórmulas de las bebidas dietéticas por parte de Coca-Cola y PepsiCo, esto no sería una tarea sencilla debido a las preferencias de los consumidores en cuanto al sabor. En 2015, PepsiCo retiró el aspartamo de Diet Pepsi por razones de salud, pero reintrodujo el edulcorante en respuesta a la demanda de los consumidores. Por su parte, Coca-Cola ha probado versiones de Coca-Cola Light con edulcorantes como stevia, pero hace poco dejó de comercializarla en Estados Unidos.

Los informes de la OMS podrían llevar a los gigantes de las bebidas a reevaluar sus productos o incluso adquirir nuevas empresas centradas en opciones sin aspartamo. Según Weidner, de SRW, algunas marcas de alimentos naturales ya están beneficiándose de la creciente demanda de opciones más saludables, y la posible preocupación sobre el aspartamo podría acelerar esta tendencia.

Anecdóticamente, se observa que las generaciones más jóvenes optan cada vez más por opciones de hidratación más saludables, como agua y café helado, en lugar de bebidas con aspartamo.

«Estoy en mi 25º año de docencia», dice Niedermeier. «Hace 25 años, las aulas estaban llenas de Coca-Cola y Coca-Cola light. Pero ahora aparece muy poco entre los universitarios. Es agua, café helado u otra bebida alternativa», afirmó Keith Niedermeier, profesor de marketing de la Escuela de Negocios Kelley de la Universidad de Indiana.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.